María Luz Roldán presentará sus obras en la Feria del Libro

Este sábado quedará inaugurada la 34ª edición de la Feria del Libro de Caleta Olivia que incluye la presentación de libros de notables escritoras y escritores patagónicos, entre ellos María Luz Roldán.

Una de sus obras literarias se denomina “1921 - Cantares de Santa Cruz - Huelga Rural y Genocidio" la cual representó a la Provincia de Santa Cruz en la Feria Internacional del Libro 20233 que se celebró hacer pocos meses en Buenos Aires.

La disertación sobre este libro se concretará en la primera jornada del evento a partir de las 21:00 en la Sala Estable de Títeres ubicada en la planta baja del Centro Municipal de Cultura, con entrada libre y gratuita.

Roldán volverá a exponer el lunes 11 a partir de las 18:30 en el edificio de la unidad académica local de la Universidad Nacional de la Patagonia, esta vez sobre otra de sus obras: “Vos sos mi historia…contá conmigo” que se refiere a la Escuela Provincial N° 14, de la cual fuera docente.

BIOGRAFIA

María luz Roldán nació en Pico Truncado y está radicada desde hace muchos años en Caleta Olivia. Ha participado en diversas exposiciones artísticas y literarias, talleres creativos, propuestas ambulantes fomentando el estímulo de la lectura y escritura y publicados artículos educativos de prácticas áulicas.

Sus obras han merecido importantes reconocimientos y una síntesis de ellas se detalla a continuación.

  • “Cuentos de Malvinas” que fue premiada por un encuentro organizado por la Subsecretaria de Cultura de Santa Cruz y la Asociación de escritores de Santa Cruz.
  • ”Ymago Cuentos” obra para niños, y exposición “Ellas-Nosotras” que recupera algunas historias de mujeres invisibilizadas de la Patagonia, realizados con la artista plástica Dora López.
  • “1921 - Cantares de Santa Cruz – Huelga Rural y Genocidio”

  • Primer premio del certamen literario “El honor y el valor no se olvidan” del centro veteranos de Malvinas y el Programa radial “Por conocernos mejor”, con la poesia que se hizo canción (2023).
  • “Vos sos mi historia…contá conmigo” que recupera la historia de la Escuela N° 14 de Caleta Olivia.
  • “Cuento sobre José Font”, el carrero apodado “Facón Grande”, dirigente huelguista de la peonada de la zona norte del territorio Nacional de Santa Cruz que enfrentara a los dueños de la tierra en 1921.

ROLDAN.jpg

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico