De que se habla ANUARIO 2020 ABORTO LEGAL VACUNA CORONAVIRUS CHUBUT EN CRISIS ESTADO DEL TIEMPO SANTA CRUZ
04 sep - 11:00 pm Santa Cruz Estudian riesgos de deslave en un cerro próximo a El Chaltén Especialistas del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo consideran que los desmoronamientos pueden llegar a provocar crecidas de la laguna Torre y el río Fitz Roy. "Que retrocedan los glaciares da la posibilidad de que las montañas que están apoyadas sobre estos glaciares ya no tengan más sostén y se pueden empezar a desmoronar", explicó a su vez, Silvana Candiani, de Protección Civil de El Chaltén.
03 ago - 11:00 pm Santa Cruz El municipio de Río Gallegos habilitará otro vaciadero de residuos en Punta Loyola El intendente de Río Gallegos, Roberto Giubetich, presenció ayer el primer ensayo de enfardado de residuos sólidos urbanos en la denominada Planta de Transferencia, ubicada en proximidades de Punta Loyola, donde se habilitará el nuevo vaciado.
26 jul - 11:00 pm Regionales En tres días de trabajo compactarán 71 vehículos abandonados en Rada Tilly Tras la etapa de descontaminación, en la que les retiraron las baterías y residuos peligrosos como aceite y restos de combustible, a partir de la adhesión del municipio al programa nacional PRONACOM se inició ahora el proceso para compactar autos, camionetas y motos. En promedio se compactan 25 vehículos por día con una máquina enviada por Nación.
19 may - 4:12 pm Regionales El Concejo pide frenar obras en la Bajada de los Palitos Será hasta que se aclare la situación del estudio de impacto ambiental. El viceintendente Juan Pablo Luque y concejales de los cuatro bloques recibieron a tres profesionales de la Universidad que forman parte de la comisión de ciudadanos que plantean reparos respecto al loteo privado conocido como "Refugio de Lobos".
18 may - 11:00 pm Regionales Los peritajes descartaron que el líquido derramado sobre la Ducós fuera PCB La sustancia que el viernes derramaron sobre la avenida Ducós tres de los dieciséis transformadores de rezago que transportaba un camión resultó ser un aceite dieléctrico. En principio, los equipos de emergencia temían que el líquido derramado fuera PCB, nombre con el que se conoce a los bifenilos policlorados, una sustancia que antiguamente se utilizaba como refrigerante de transformadores, pero que es altamente tóxico y cancerígeno. Sin embargo, el área municipal de Ambiente comprobó que los artefactos habían sido descontaminados antes de preparar su envío como chatarra desde Pampa del Castillo hasta la localidad bonaerense de Quilmes.
04 may - 11:00 pm Regionales El Ministerio de Ambiente hizo monitoreos de agua en Cholila El estudio se efectuó en el río Carrileufú, en el establecimiento Los Murmullos, para analizar la calidad del agua. No se detectó la presencia de agroquímicos.
16 feb - 11:00 pm Regionales Para vivir un verano sin basura voluntarios limpian dos playas Pese a las altas temperaturas, voluntarios se autoconvocaron para realizar dos jornadas de limpiezas de playas. La primera se efectuó ayer en el barrio Stella Maris y la segunda se desarrollará hoy en Kilómetro 4. Las altas temperaturas continuarán este domingo con una máxima de 32 grados.
12 ene - 11:00 pm Regionales "Llevátelo" es una propuesta para concientizar respecto a la basura en las playas de Rada Tilly La iniciativa es promovida por la Secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de la ciudad balnearia. Busca despertar responsabilidad y conciencia bajo la premisa de que el residuo es propiedad de quien lo genera.
28 dic - 11:00 pm Santa Cruz Continúa la extracción de ganado bagual en el Parque Los Glaciares Con la finalidad favorecer la recuperación de la fauna autóctona, principalmente el huemul, continúa llevándose a cabo en vastas áreas de Parque Nacional Los Glaciares, el programa de erradicación de ganado bagual o cimarrón, tanto bovino como equino.
12 oct - 11:00 pm Crearán un punto verde de reciclado en el puerto Lo confirmó el subsecretario municipal de Gestión Urbana, Fernando Vivas. Será para que la comunidad pueda acercar residuos voluminosos. "Se podrá acercar artefactos electrónicos, colchones, parte de material orgánico también. Un espacio donde la gente podrá capacitarse y aprender qué hacer con los residuos de volumen", describió.