Padres, alumnos y docentes piden que se inicie la reconstrucción de la Escuela N° 154

El viernes realizarán una movilización para visibilizar el estancamiento en que quedó sumida la reparación de la Escuela N° 154 "Oscar Vicente Herrera". "Hace 50 días terminaron la limpieza y no hay ni una señal de que se inicie con la tarea de reparación, tenemos todo destruido salvamos bancos y mesas nada más", indicó la directora.

En el mes de abril, cuando en toda la ciudad bajaba el agua tras el temporal y comenzaba el proceso de reconstrucción un video del interior de la Escuela 154 se hizo viral y conmovió a todo el país, el barro se había adueñado de paredes, bibliotecas, todos los elementos de la cocina y todos los documentos administrativos. La voz de una docente se escuchaba de fondo con cierto aire de resignación, decía "esto será volver a empezar". Desde entonces, la comunidad educativa de ese colegio espera que se inicien las obras para que el colegio pueda volver a recibir a estudiantes especialmente de la zona de 30 de Octubre, Barrio Las Américas, Abel Amaya y Juan XXIII.

"Entre los dos turnos tenemos 387 alumnos que ahora los tenemos que organizar en las seis aulas que generosamente nos cedió la Escuela 652", detalló la directora Elizabeth Pires en diálogo con El Patagónico. "Lo que preocupa a los padres y por supuesto a nosotros también es que hace más de 50 días se terminó con la limpieza profunda pero no hubo ni una señal más de las tareas de reparación en el colegio", dijo.

Frente a este panorama, los padres se autoconvocaron y definieron realizar una movilización el próximo viernes a las 11:30 en el horario de cambio de turnos, los padres junto a sus hijos y el plantel docente y directivo de la Escuela "Oscar Vicente Herrera" marchará desde el Centro de Formación 652 (ubicado en San José de Jachal y Libertad) hasta la institución 154. "Lo pensaron como un modo de hacer visible el reclamo y que nos den una respuesta desde el área de Infraestructura de Provincia, ya que tenemos entendido que desde Comodoro la Supervisión y el área de Obras Públicas ya accionaron", explicó la directora.

"Hay muchas complicaciones detrás de la demora de regresar al colegio, no podemos funcionar con normalidad, nueve grados que teníamos los tenemos que distribuir en seis aulas y tampoco esta funcionando el Jardín 438 con el cual compartíamos el predio y la cocina. Si bien podemos seguir en otro lado, necesitamos ver aunque sea que se está trabajando y proyectarnos con un edificio nuevo o un establecimiento en condiciones al que podamos volver".

Escuela 154


Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico