Familiares de estudiantes que en Comodoro Rivadavia concurren al Colegio 704 “Biología Marina” realizarán este lunes, a las 19, un abrazo simbólico al edificio que permanecerá cerrado como mínimo durante ocho meses por tareas de refacción.
“Este lunes en inmediaciones de la escuela realizaremos un abrazo simbólico a partir de las 19 horas. Queremos convocar a todas las autoridades para que nos brinden respuestas. Sabemos que efectivamente los problemas están, pero ahora necesitamos que nos digan dónde van a estudiar nuestros hijos", señaló durante la última semana Mariela Caamaño, una de las madres, en diálogo con Radio del Mar.
La integrante del grupo de padres autoconvocados, aclaró: "no estamos en contra de que se hagan las obras necesarias para que los alumnos tengan la seguridad que corresponde, pero necesitamos que nos garanticen que van a tener un lugar físico para estudiar y que no se hará en forma virtual”.
“La solución no es la virtualidad. Queremos que los 560 alumnos estudien en un aula. No hay un plan de contingencia y dejaron a la deriva a nuestros chicos”, subrayó.
REFACCION INTEGRAL
Mientras tanto, el Gobierno de Chubut emitió este domingo una gacetilla de prensa en la que se señala que en el marco del plan general de mejora de los espacios educativos que lleva adelante el Estado provincial y a partir del diagnóstico técnico del Ministerio de Infraestructura, se ha tomado la decisión de encarar una obra definitiva que permita garantizar a futuro la trayectoria de la Escuela 704 de Comodoro Rivadavia.
“La reconocida Escuela de Biología Marina ha convivido durante años con fallas estructurales que merecían una intervención integral”, afirmó el ministro de Educación de la provincia, José María Grazzini, y agregó: “sin embargo esta situación no fue excusa para que la comprometida comunidad educativa de la institución continúe con la excelencia académica a través del tiempo”.
“Por decisión del gobernador, Mariano Arcioni, hemos tomado la decisión de avanzar en las obras de refacción integral del establecimiento, sin descuidar las trayectorias de sus estudiantes”, aseguró el funcionario.
El Ciclo Lectivo 2023 se deberá desarrollar fuera del edificio histórico, sin que ello signifique resignación de la calidad educativa, se plantea en el comunicado. “Desde el equipo directivo de la escuela, con el apoyo del Ministerio de Educación, se ha desarrollado un plan de trabajo para que las y los estudiantes puedan desarrollar satisfactoriamente sus trayectorias escolares”, se añade.
“La cartera educativa provincial ha contratado un sistema modular de aulas que será instalado en el predio de la escuela en los próximos días, y que permitirá planificar la totalidad del año sin que las familias deban trasladarse a otro lugar de la ciudad. Mientras que las obras son desarrolladas en el histórico edificio de la escuela”, subraya