Para Forns, el fallo de la Corte "es un retroceso en la jurisprudencia"

"Estamos en otra Corte, en otra sociedad, que quiere cambiar a los jueces haciéndoles un juicio político", advirtió, aunque dijo que "no teme" a un jury en su contra. "No tengo miedo, pero tengo dignidad, y eso es lo que me hace más fuerte", aseguró la magistrada.
Martina Forns, la magistrada que deberá revisar el fallo que había dejado nulos los aumentos de la tarifa de luz en la provincia de Buenos Aires, sostuvo que la revocación de esa medida cautelar por parte del máximo tribunal de Justicia "tiene bastantes contradicciones" respecto de lo que el mismo tribunal había decidido al suspender el tarifazo del gas.
Para la juez federal de San Martín, el fallo de la Corte Suprema "es un retroceso en la jurisprudencia de la Corte bastante importante" y añadió: "No lo puedo entender, porque tiene bastante contradicciones con todo lo que se venía diciendo sobre el reciente fallo 'CEPIS', en el tema del gas, que era el precedente que uno esperaba" que se respetara", dijo por radio Vorterix.
En su decisión, la Corte cuestionó la representatividad de quienes presentaron las demandas (diputados provinciales, el secretario general de la Defensoría del Pueblo bonaerense y el PJ bonaerense), aunque no tomó posición sobre la legalidad de los aumentos propiamente dicha. Sólo admitió la legitimidad del Club Social y Deportivo 12 de Octubre como demandante y resolvió "reenviar las actuaciones al juez de primera instancia", quien "deberá identificar en forma precisa el colectivo involucrado", es decir, el alcance de la representación de la demanda de la mencionada entidad.
Martina Forns, sobre quien recayó esa medida (al igual que sobre el juez platense Luis Arias) advirtió que los ministros ejercieron "violencia" en su contra en la sentencia y denunció que es víctima de una "caza de brujas".
Además, se diferenció de ellos al manifestar que ella tiene su "declaración jurada de bienes puesta a publicidad" y dijo que "por supuesto" teme ser apartada de su cargo.
Por otro lado, y más allá de la decisión de la Corte sobre los aumentos de luz en la provincia de Buenos Aires, la juez federal de San Martín Martina Forns, autora del fallo en primera instancia, reveló que sufrió represalias por su resolución. "Cuando saco el fallo echan a mi marido de la IGJ, donde trabajaba como abogado del Estado hace 26 años. No le pagaron un peso de indemnización", contó en el programa Duggan Bien Temprano, que se emite por AM 950 Belgrano.
"Estoy más que enojada con el gobierno por haber echado a mi marido, pero no soy juez de ayer y jamás voy a mezclar esto con un fallo", aclaró.
REPRESALIAS
Cabe recordar que hace semanas la jueza había recibido una intimidación al encontrarse cerca de su casa una granada. La denuncia fue hecha de inmediato pero aún no hay avances en esa causa. En ese entonces, Forns había acusado al ministro de Energía y Minería, de apuntarla especialmente por haberla mencionado en el Congreso pese a que eran varios los jueces que habían emitido fallos contra los tarifazos.
La juez federal de San Martín, Martina Isabel Forns, rechazó el fallo de la Corte Suprema que revocó las medidas cautelares por el tarizafo de electricidad con duras críticas a los integrantes del máximo tribunal y contra el Gobierno nacional. "Una juez del mismo rango que yo sacó una causa colectiva similar no salió nadie de la Corte, ni de ningún lado a decir que es 'K', ni que tiene ideología en sus causas", afirmó en diálogo con ámbito.com.
"Estamos en otra Corte, en otra sociedad, que parece que quiere cambiar a los jueces haciéndoles un juicio político", advirtió, aunque dijo que "no teme" a un jury en su contra. "No tengo miedo, pero tengo dignidad, y eso es lo que me hace más fuerte", aseguró. A continuación la entrevista completa.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico