En medio de las negociaciones paritarias con el personal de salud, el Gobierno provincial estableció un aumento salarial por decreto. Esto generó el descontento de los gremios, que contestaron con medidas de fuerza.
Según estaba establecido, el Gobierno provincial y los sindicatos “debían discutir la reforma del convenio colectivo en busca de mejorar las condiciones laborales y salariales de todos los profesionales y no profesionales que conformamos el equipo de salud de Chubut. Sin embargo, Provincia decretó un aumento a las horas guardias al 70% y una modificatoria que incrementa el monto de dos adicionales salariales solamente para el sector médico. Es decir, no les bastó con darnos el 38% en cuotas sin paritarias salariales del sector, ahora deciden anular las discusiones paritarias convencionales, violentando los instrumentos legítimos para la modificación al convenio colectivo de trabajo”, cuestionaron desde el Sindicato de Salud Pública (SISAP).
“Ahora más que nunca ‘causa común’ y lucha, de lo contrario estaremos de manera permanente sometidos a la imposición del gobierno de turno”, afirmaron y ratificaron el paro de 48 horas para este miércoles y jueves con acciones en cada localidad.
En Comodoro se movilizaron afuera del Hospital Regional, pero el momento de máxima tensión se vivió en Rawson cuando los trabajadores de la salud fueron reprimidos al ir a reclamar a la sede del Ministerio de Salud. Se espera que este jueves se repitan las acciones en distintas partes de la provincia.
Otro gremio que anunció medidas de fuerza fue la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), conducido por Guillermo Quiroga. “La Provincia está pasando en salud pública una situación difícil y vemos al gobernador (Mariano Arcioni) y a la ministra (Miryám Monasterolo) sacándose una foto junto a un tomógrafo, como si nada pasara. Nosotros hace más de 20 días estamos advirtiendo al Gobierno que nos tenemos que sentar para avanzar. Ante nuestras demandas responden con un decreto”, cuestionó Noelia Domenez Fernández, secretaria adjunta de SISAP.