El diputado nacional y secretario general del Sindicato de Canillitas, Omar Plaini, destacó ayer la decisión del Gobierno de liberar los fondos para las obras sociales sindicales, pero opinó que esa decisión gubernamental "no se puede asociar con la crisis social que viven hoy los argentinos, que es muy profunda, con la inflación, el tarifazo y los despidos".
En declaraciones a AM 950 Belgrano, Plaini ponderó que el Gobierno haya "escuchado este reclamo histórico" y dijo que los dirigentes sindicales están "conformes porque se hizo justicia" ya que "son fondos de aportes de los trabajadores, no de los 40 millones de argentinos", al referirse a la devolución dispuesta por el Ejecutivo de casi 30.000 millones de pesos a las obras sociales de los gremios.
Consultado sobre si esta decisión del oficialismo puede frenar el anuncio de un paro contra la política económica, analizado por un amplio espectro gremial y que podría formar parte del temario del plenario de secretarios generales de la CGT del próximo viernes, Plaini sostuvo que no se puede "asociar un reclamo histórico" con "la situación social".
"Lo que no podemos hacer los hombres del sindicalismo es asociar un reclamo histórico como el de la salud de los trabajadores con la situación social, afectada por la inflación, el tarifazo y los despidos", declaró.
En ese aspecto, advirtió que si la política económica "no cambia de rumbo" el sindicalismo puede "tomar las medidas que correspondan" porque "los argentinos padecemos una crisis social muy profunda que el Gobierno tendrá que corregir".
"La CGT es un cuerpo colegiado, donde más allá de que haya un solo secretario general, todo se decide en el secretariado por plenarios, donde además hay varios órganos sindicales", planteó Plaini respecto del marco en el cual se podría evaluar la decisión y el triunvirato que podría conducir la central obrera a partir del 22 de agosto.
- 04 agosto 2016