En las últimas horas, la imposibilidad de develar a través de la autopsia la causal de muerte de Marcelo Hernández llevó a que tome relevancia la hipótesis de que fueron los perros callejeros los que ocasionaron la muerte del hombre y su posterior desmembramiento. Consultado por Radio Del Mar sobre este tema, el doctor Juan Romero indicó: "no podemos señalar como caníbales o asesinos a una jauría de perros, el potencial que pusieron sobre la responsabilidad de los perros se va a poder discernir con una necropsia o autopsia profunda".
En este punto, recalcó que "no se puede pretender que un perro diferencia el cadáver de una persona, una vaca o un cordero, sería otorgarle al animal unas capacidades que no tiene", por lo cual reflotó la idea de que el cuerpo del hombre yacía ya sin vida cuando lo encontró la jauría.
"Si un animal carronea lo hace en cualquier circunstancia porque un cadáver no es otra cosa que carroña para la naturaleza, es alimento para otros, porque es algo que no ofrece resistencia porque ya lo mató otro", graficó el veterinario. Además echó por tierra la posibilidad de que un animal que haya consumido carne humana pretenda hacerlo una vez más.
Al margen de todas las hipótesis que debieran ser dilucidadas por la Justicia, Romero remarcó que en una tragedia de esta magnitud no se debe perder de vista que cuando hay una jauría, "la responsabilidad es gubernamental y estatal, y no sobre los animales sino sobre la salud de la población en general".