El mismo se desarrolló por espacio de casi dos meses bajo la coordinación de la docente Myriam Vera y la vicedirectora Mónica Ibáñez, finalizando hoy con dos homenajes.
El primero de ellos tuvo lugar las nueve de la mañana con el izamiento de un pabellón nacional de grandes dimensiones el mástil que se encuentra junto al busto del prócer, precisamente el en el céntrico boulevard de la avenida que lleva su nombre.
El alumnado llegó junto a las docentes caminando las pocas cuadras que separan ese sitio del edificio educativo, siendo aguardados por integrantes de la Asociación Sanmartiniana que preside Argentino López.
Allí se pronunciaron breves discursos y hubo un solo de trompeta a cargo del músico Miguel Ormeño, tras lo cual los niños y niñas formularon numerosas preguntas a los referentes de la institución sanmartiniana.
Tras ello, continuaron su caminata hasta el monumento que representa la figura completa de San Martín emplazado en la avenida Alem, frente al edificio universitario.
Allí fueron protagonistas del izamiento de otra Bandera Nacional y de la Bandera del Cruce de Los Andes y finamente se les obsequió golosinas y folletos en los cuales está plasmada a letra del Himno a San Martin y la biografía del prócer.