El pasado miércoles 4 de octubre, la localidad de Sarmiento fue sede del Diplomado en Salud Comunitaria, una propuesta formativa que busca fortalecer las capacidades de los trabajadores de salud en terreno para abordar los problemas sanitarios desde una perspectiva comunitaria e intersectorial.
El cursado, que tiene una duración de siete meses y una modalidad semi-presencial, es organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), en el marco del convenio celebrado entre la UNPSJB y el Ministerio de Salud de la provincia del Chubut en el ciclo 2023.
El último módulo, correspondiente a Metodologías participativas en salud, contó con la asistencia de más de 60 trabajadores de salud en terreno de las áreas programáticas Sur, Trelew y Esquel. El equipo docente estuvo integrado por Juan Manuel Diez Tetamanti; Alberto Vazquez; Pablo Grané Raheb; Ignacio Marraco y las coordinadoras, Beatriz Escudero (UNPSJB) y María Rosa Cerda (Área Programática Sur).
Las y los estudiantes se trasladaron desde las localidades de Esquel, Trelew, Comodoro Rivadavia, Aldea Beleiro, Sarmiento, Corcovado, Río Mayo y Río Senguer; correspondientes a las áreas Programáticas Sur, Esquel y Trelew, así como de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.
El equipo docente está integrado por expertos, docentes, investigadores y extensionistas de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, Departamento de Enfermería; Secretaría de Extensión Universitaria (Rectorado); Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Instituto de Investigación Geografía de la Patagonia (IGEOPAT) y Grupo de Investigación Geografía, Acción y Territorio (GIGAT); Asociación Civil de Agentes Sanitarios Nacional y del Ministerio de Salud del Chubut.
La propuesta se inscribe dentro de las políticas llevadas adelante por la Secretaría de Extensión Universitaria, la Escuela de Oficios y actualización profesional como parte del convenio celebrado entre el Ministerio de Salud de la provincia de Chubut, Área Programática Sur y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.