Se aprueba el cupo trans hoy en la administración pública

El Concejo Deliberante aprobará hoy la adhesión a la ley provincial que obliga al Estado a incorporar a su planta de personal en un 0,5%, a personas gays, lesbianas, bisexuales y trans. El tratamiento de esta ordenanza se definirá en las primeras horas de hoy y se invitará también al sector privado a sumarse a este gesto de inclusión.

El Concejo Deliberante ya tiene definido para aprobar en la sesión de hoy la adhesión a la ley provincial que estableció un cupo de al menos 0,5% de personas gays, trans, bisexuales y lesbianas en la planta de personal.

Para adaptar la normativa provincial a los parámetros y números locales, hasta ayer se analizaba la posibilidad de bajar el porcentaje establecido en la ley a un valor local.

“Lo que buscamos es avanzar en este derecho y en atender una situación que padecen estos vecinos. La ley es un paso adelante muy importante, solo queremos acomodarla a la situación de Comodoro Rivadavia”, indicó ayer el titular del bloque justicialista, Guillermo Almirón.

El martes, la comisión de Asuntos Constitucionales se reunió con Daniela Andrade, responsable de la Dirección de Diversidad dependiente de la secretaría municipal de Desarrollo Humano, con quien los concejales debatieron sobre la adecuación de la ley de cupo laboral aprobada por la Legislatura provincial en mayo pasado.

“Apenas se aprobó la ley provincial, Daniela nos presentó el pedido al Concejo Deliberante y la idea es adherir a la ley dentro de las características que tiene la ciudad. Debe ser un puntapié para generar cada vez más inclusión en todos los ámbito, incluso el sector privado”, expresó el concejal del PJ, Nicolas Caridi.

Al respecto la concejal Norma Contreras (Integración Chubut Somos Todos) manifestó que “fue una reunión muy interesante y rica; nos puso en conocimiento de cuestiones que algunos conocíamos más y otros menos, pero principalmente nos habló de la realidad laboral de estos sectores que es realmente crítica”.

Por su parte Andrade expresó que “la reunión fue muy productiva y pudimos transmitirle a los concejales la necesidad de contar con un cupo laboral de 0,5% para personas trans, como lo establece la ley provincial sancionada hace poco”.

En el encuentro, la funcionaria explicó a los concejales el trabajo desarrollado a través de la Dirección de Diversidad, perteneciente a la secretaría de Desarrollo Humano a cargo de Marcelo Rey, que tiene como eje principal el tema de la salud, “no solo para personas trans, sino también gays, lesbianas y personas en situación de prostitución. Derivamos mayormente estos casos al área municipal de salud ante la necesidad de contención”.

ALCOHOLEMIA PUEDE ESPERAR

Tal como adelantó ayer El Patagónico, el Concejo Deliberante no tratará hoy la ordenanza que impondría la alcoholemia cero en Comodoro Rivadavia.

El titular del bloque del PJ, Guillermo Almirón, compartió algunas de las declaraciones que sobre el tema realizó a este diario el concejal radical José Gaspar, en las que había adelantado la decisión del Concejo de “completar el análisis” antes de tomar una definición sobre el proyecto presentado por el Ejecutivo.

“Tenemos que seguir analizando y viendo de qué manera, si es que se sanciona, será realmente aplicable y útil a Comodoro Rivadavia. Todos estamos convencidos de que quien toma no debe conducir, pero es necesario que antes de su tratamiento veamos la legislación nacional, que habla de un 0,3 % y no de una alcoholemia cero. No nos vamos a apurar en la discusión y análisis”, completó.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico