Se busca centralizar todos los servicios adicionales de Policía en una sola oficina

La puja que existe entre suboficiales y oficiales por el reparto de los servicios adicionales –un trabajo rentado que se ofrece a instituciones públicas y privadas– lleva a que se desaten problemas en el interior de las comisarías de Comodoro Rivadavia. La situación genera rencillas y recelos entre los mismos compañeros. Hay "camarillas" y se dictan traslados ante las mínimas acusaciones. Así, según informaron fuentes policiales, se analiza la creación de una oficina que centralizará todos los servicios adicionales y los distribuirá equitativamente hacia todas las reparticiones policiales. Hoy la organización de los adicionales está en manos de los jefes de cada repartición que los distribuyen a su arbitrio.
La denuncia anónima de efectivos policiales contra uno de los jefes de la alcaidía policial que realizaba adicionales para una institución bancaria justo en el momento en que el condenado a prisión perpetua Alejandro Lezcano se escapaba del recinto carcelario, pone de manifiesto un problema que se vive cotidianamente en las reparticiones. Los recelos por los servicios extras de la policía.
Hace tiempo que suboficiales y oficiales mantienen una puja interna por la distribución de servicios adicionales que para la mayoría representa un ingreso monetario extra significante. Hasta el momento la organización de ese servicio de vigilancia para empresas privadas y también para reparticiones estatales está en manos de los jefes policiales de cada comisaría o repartición. Estos los distribuyen bajo su criterio y arbitrariamente.
Los suboficiales que se comunicaron en forma anónima con este diario para revelar la situación del segundo jefe de la alcaidía policial, Omar Martínez dijeron que en ese caso el oficial cubría un puesto de servicio adicional en el Banco Móvil que podía haber sido ocupado por un suboficial de la División Infantería o del Grupo Especial de Operaciones Policiales que también están preparados para la custodia de valores.

TAMBIEN EN LA SECCIONAL SEGUNDA
En la Seccional Segunda, un cabo primero se quejó ante el jefe de la dependencia, Fernando Mora de que sus compañeros tenían más servicios que él. Y en ese momento, le contó lo que sabía del encargado de turno con el que mantuvo un cambio de parecer. Le dijo a su jefe mediante un informe interno –del cual existe copia- que su encargado había realizado cinco servicios adicionales seguidos, por lo que el comisario decidió sancionar al encargado y pidió a la jefatura de la Unidad Regional su traslado.
Mora explicó mediante nota que ese traslado "permitiría sin duda, una reflexión en otros, a quienes se les exige responsabilidad y disciplina".
Según pudo averiguar El Patagónico el cabo primero que informó la situación había tenido diferencias con el encargado de turno porque según él, le habían adjudicado un solo servicio adicional en su franco y no dos como solía hacer.
Y al denunciar que el encargado de turno se había anotado 16 horas seguidas para servicios adicionales en la guardería "Los Grillitos", le informó al jefe "las irregularidades que suceden en el turno, la vulgarmente llamada camarilla que se produce entre el encargado de turno y los siguientes empleados..." de los que dio los nombres.
El policía también le informó a su jefe que sus compañeros se cubrían la llegadas tardes y que no las dejaban asentadas en el parte diario, como así también que había retiros antes de horario.
De acuerdo a la información recabada, Mora le comunicó a la Unidad Regional que al suboficial encargado le había hecho un llamado de atención y le dictó una sanción disciplinaria. Y que esa medida "lejos de encausar su obrar irresponsable, buscó distinto posicionamiento de carácter colectivo, del tipo 'neto sindicalista'".
Finalmente se supo, que el encargado fue trasladado, y parte del turno de la comisaría ha quedado muy disgustado por la resolución que se ha tomado, a raíz de un informe personal que, de acuerdo a lo que plantean, buscó "ser funcional a la jefatura de la dependencia".
Según comentaron fuentes policiales, ya hay un proyecto en puerta acercado a la Jefatura de la Policía de Chubut para crear una oficina dependiente de cada Unidad Regional para que arbitre y administre equitativamente cada uno de los servicios adicionales de las comisarías y divisiones especiales.
Es que hay muchas dependencias policiales que no tienen zona comercial y cuentan así con pocos servicios adicionales disponibles a comparación de otras seccionales.
La denuncia del cabo en la Seccional Segunda a la vez pone en la mesa la urgencia de un análisis sobre cuántas horas de descanso tiene el efectivo policial, si por necesidad debe realizar adicionales cada vez que puede. "Cubro normalmente dos servicios en mi franco", le dijo el cabo a su jefe.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico