Los actos se desarrollarán entre el lunes 31 de marzo y el miércoles 2 de abril, cuando tendrá lugar el acto central y el desfile cívico-militar.
Este martes, en el Comando de Brigada Mecanizada IX del Ejército, se llevó adelante un nuevo encuentro del que participaron integrantes de la Unión de Ex Combatientes de Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, el Centro de Veteranos de Guerra, Fuerzas Armadas y de Seguridad y el Municipio, a través de las secretarías de Cultura y General, de Comunicación y Relaciones Institucionales (Ceremonial y Protocolo), con el objetivo de ultimar detalles relativos a la organización del 43° Aniversario “Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas”, que se conmemora el próximo 2 de abril.
En alusión al encuentro, la titular de Cultura, Liliana Peralta, explicó que “nos reunimos para acordar los detalles del 1° de abril, de los actos protocolares y la organización final de lo que será el desfile tradicional que contará con el despliegue de las fuerzas armadas, los vehículos y la participación de las escuelas que llevan el nombre de Soldado Almonacid y Malvinas, más los alumnos de la Escuela Municipal y distintas instituciones que participaron en el conflicto bélico”.
“UN DEBER PATRIOTICO DE TODOS LOS DIAS”
Ante la fecha, la funcionaria instó a los vecinos a participar de las distintas actividades. “Invito a todos los comodorenses a que nos acompañen en esta vigilia del Festival Celeste y Blanco, que es tan importante y ya forma parte de nuestra identidad, por lo que significó y significa en nuestra comunidad”, sostuvo la funcionaria.
Por su parte, el jefe del Comando de la IX Brigada Mecanizada del Ejército, coronel mayor Claudio Cervigni, puso en valor que “Comodoro Rivadavia es una de las ciudades más malvineras del país y reconocer a los veteranos de guerra y a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur; es un deber patriótico que tenemos todos los días, no solamente el 2 de abril, para revivir el sentimiento y el fuego malvinero que tiene que estar en nuestros corazones”.
Asimismo, expresó que “esperamos que sea una conmemoración popular, en la que recordemos con mucha emoción a nuestros veteranos y caídos en Malvinas. Queremos invitar a toda la ciudad de Comodoro para que nos acompañen y estén presentes en este nuevo aniversario”.
Para concluir, Cervigni afirmó que los protagonistas principales son los veteranos de guerra, quienes van a estar acompañados por sus familiares. En ese sentido, adelantó que “este año vamos a cambiar las antorchas por pedido de ellos y me parece un gesto muy bonito. Las 40 antorchas las van a portar los hijos de los veteranos de guerra y al lado va a ir un soldado para que sientan el respaldo de las instituciones”.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
La agenda comenzará el lunes 31 de marzo, a partir de las 10 en el Centro Cultural “Alfredo Sahdi”, con la apertura de la “Muestra Estática y continuará el martes 1° de abril, a las 10, en el acceso al Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi, con el homenaje al soldado Héctor Ramón Bordón, mientras que desde las 13:30 tendrá lugar el tradicional acto en la plaza principal de barrio Rodríguez Peña, ubicada en la calle Crucero General Belgrano y Ruta N° 3.
En tanto, desde las 19 y hasta las 23, en el Centro Cultural se desarrollará el Festival Celeste y Blanco, con espectáculos en vivo de numerosos artistas locales y la participación especial del cantor y compositor nacional Adrián Maggi, como antesala a la Marcha de las Antorchas que comenzará a las 23:30 y recorrerá las calles céntricas desde el Comando de la Brigada Mecanizada IX, en Rivadavia N° 650, hasta el Paseo “Guardia de las Estrellas”, ubicado en Yrigoyen y Moreno.
El miércoles 2 de abril, la agenda comenzará a las 10 en el Cementerio Oeste con el homenaje a los soldados Jesús Marcial, Oscar Millapi y Mario Almonacid; continuará a las 10:45, con la colocación de la ofrenda de Gendarmería en el Monolito de los Alacranes y culminará a las 11 con el acto central en la avenida Yrigoyen y calle Moreno y el tradicional desfile cívico-militar del que participarán fuerzas militares, de seguridad, de la Policía del Chubut, Bomberos, escuelas e instituciones de la comunidad.