Referentes de organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil dedicados a la defensa de los derechos de las mujeres y la promoción de la igualdad de género expresaron ayer su repudio a las palabras del músico Gustavo Cordera y adelantaron denuncias, tanto judiciales como ante el Inadi.
"Es una aberración de la ley que si una pendeja de 16 años con la concha caliente quiera coger con vos, vos no te las puedas coger. Hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo porque son histéricas y sienten culpa por no poder tener sexo libremente", había dicho Cordera en el marco de una charla con estudiantes de periodismo de Tea Arte.
La titular de la asociación de Ayuda a Víctimas de Violación (Avivi), María Elena Leuzzi aseguró a Télam que "está indignada" por lo sucedido y contó que las declaraciones de Cordera causaron "mucho dolor" en las víctimas de violación y sus familias.
"Tengo mucha bronca, mucha impotencia y quiero que le pida perdón a mi hija -víctima de una violación hace 15 años- que está llorando desde las siete de la mañana, y a otras chicas que me están llamando desde temprano, desesperadas, pidiéndome que diga que ellas 'no disfrutaron nada' ni 'provocaron a nadie' cuando fueron abusadas", dijo a Télam.
La titular del Consejo Nacional de las Mujeres, Fabiana Túñez, aseguró por su parte que desde el organismo "seguramente accionaremos en conjunto con el Inadi y veremos si corresponde denunciar en la Justicia" porque "no puede graciosamente alguien declarar en contra de todo lo que dicen las leyes" y que quede en nada.
"Lamentablemente la cuestión cultural de naturalización de la violencia de las mujeres todavía es una batalla, nos va a llevar muchos años dar y esta cuestión corporativa de defender a un rockero que está denunciado por esta cuestión, nos parece patética porque reproduce y naturaliza algo por lo que estamos luchando hace tanto tiempo, que es la erradicación de la violencia de género", dijo en declaraciones a radio La Red.
En tanto, la coordinadora del Programa Las Víctimas contra las Violencias del Ministerio de Justicia de la Nación, Eva Giberti, aseguró que las ideas expresadas por Cordera son "infames" y constituyen "un ataque al género".
"No sé de dónde ha sacado esa idea, que es una idea infame, realmente de asociar la violación con el placer de la mujer. Tiene que ver con una fantasía que existe hace muchos años y anda dando vueltas por allí", aseguró en diálogo con Radio Nacional Folclórica. Para la reconocida psiconalista, el pensamiento del músico es "extravagante" y "demuestra que tiene un problema personal con el género".
DENUNCIA DEL INADI
En tanto, integrantes del colectivo #NiUnaMenos afirmaron en su perfil de Facebook que "Gustavo Cordera es un representante más de las pedagogías de la crueldad a través de las cuales se busca romper, avasallar, anular y objetivar el cuerpo de las mujeres. "Contra esa cultura de la violación debemos construir estrategias eficaces y seguir gritando 'Ni una menos'"a los Cordera, a sus cómplices, a sus festejantes. Las víctimas de violación dijeron hace rato 'ya no nos callamos' y todas las abrazamos y acompañamos".
"Si llenamos las calles, amigos, podemos hackear a los violentos de género del rock. Boicot, vacío y exposición. Este es nuestro 'Nunca más'. Felicitamos al periodista que expuso a Cordera", concluyeron.
El Inadi informó que actuará de oficio por considerar estas declaraciones discriminatorias, "agravado por tratarse de la expresión de un personaje público, reflejada en los medios de comunicación, lo que opera como modelo social con valores negativos con repercusión en amplios sectores de la población".
- 11 agosto 2016