Trabajadores de Salud podrían implementar paro provincial

El sindicato SISAP espera que antes del fin de semana haya respuestas "valorables" en su demanda de mejoras salariales.

Trabajadores sanitarios realizaron diferentes acciones para visibilizar su reclamo de aumentos salariales acorde al nivel de inflación. También exigen mejores condiciones laborales dado que muchos de los agentes deben comprarse los insumos para realizar sus tareas, así como la regularización de aquellos trabajadores que tienen contratos precarios.

La situación más difícil se encuentra en Esquel, donde hay periódicas manifestaciones. Sin embargo, el panorama es difícil en todos los centros asistenciales de la provincia. De hecho, este martes el Hospital Regional de Comodoro anunció que desinfectaría sus instalaciones ante la presencia de chinches.

En este sentido, el Sindicato de la Salud Pública (SISAP) anunció una fecha límite para que el Gobierno provincial ofrezca respuestas “valorables”, ya que si no se avanzará con un paro general en todo Chubut.

“Desde nuestro Sindicato y en conjunto con los demás gremios signatarios del Convenio Colectivo, hemos apostado todo lo institucionalmente necesario en el marco del diálogo a fin de que el Gobierno ofrezca una contrapropuesta o respuesta concreta a los diferentes reclamos del sector”, aseveró el gremio mediante un comunicado.

“Hemos presentado distintas propuestas fundamentadas para que se mejoren sustancialmente los salarios y condiciones laborales del personal de Salud. Estamos buscando permanentemente llevar certezas a los trabajadores, como así también evitar tener que declarar nuevas medidas de huelgas para no generar un impacto negativo más al alicaído sistema de salud pública. Pero el grave contexto y situación que atraviesan varios hospitales, sumado a la falta de celeridad del Gobierno en atender los diferentes reclamos salariales y laborales, hace que indefectiblemente volvamos a la calle con medidas de acción directa”, subrayó.

El gremio que nuclea a la mayoría de los trabajadores de la Salud en Chubut advirtió que esperará el transcurso de esta semana para que la ministra Miryám Monasterolo brinde una respuesta clara a sus pedidos. “Si el Gobierno no acerca una respuesta valorable, en el transcurso de la semana, indefectiblemente marcharemos a la calle nuevamente, retomando medidas mediante la implementación de un paro general provincial para el martes 16 de mayo, con movilización y asambleas en cada hospital a los fines de establecer y coordinar un plan de lucha que nos permita hacerles entender al gobierno que salud pública no puede esperar más".

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico