Una nieta de Madres de Plaza de Mayo cuenta su historia en el subte

Ana Fernández es nieta de Esther Ballestrino de Careaga, una de las mujeres secuestradas y arrojadas en vuelos de la muerte junto a las monjas francesas.

Faltando menos de 10 días para el balotaje, un nuevo fenómeno electoral son las campañas espontáneas en medios de transporte. Es el caso de Ana Fernández que se subió al subte a contar su historia y pedir que no voten a Javier Milei. Se trata de la nieta de Esther Ballestrino de Careaga, una de las Madres de Plaza de Mayo que fue arrojada al mar en uno de los vuelos de la muerte.

"Yo nací en Suecia cuándo acá en Argentina había una dictadura y a mi mamá la secuestraron cuándo tenía 16 años y estaba embarazada de mi", comenzó en su relato Ana, que pidió disculpas de antemano por los nervios. Durante el recorrido de la Línea A del Subte, la mujer contó que en un campo de concentración a su mamá "la despojaron de todo, incluso su nombre" y que fue "brutalmente torturada".

"Mi abuela salió a buscarla y se encontró con otras madres que hoy se conocen como Madres de Plaza de Mayo. Junto a otras dos madres y dos monjas francesas, fue secuestrada, llevada a la ESMA y arrojada con vida al mar", reveló Ana sobre la historia de su abuela, Esther Ballestrino de Careaga, que fue arrojada en uno de los vuelos de la muerte junto a Azucena Villaflor, María Eugenia Ponce de Bianco, Alice Domon y Léonie Duquet.

Fernández destacó que en la ESMA estaba el Tigre Acosta, "un genocida que hoy pide que voten a Javier Milei". "No quiero violencia para mis hijos, quiero que todos podamos vivir acá con nuestras diferencias y sin miedo a que nos secuestren, torturen y arrojen con vida al mar", remarcó la mujer y pidió: "Eso Nunca Más. Una vicepresidenta que dice que su deporte favorito es hacer bullying y pegarle a los zurdos: Nunca más. Por favor, por la democracia no voten a Milei".

El relato de Ana fue recibido con aplausos en el Subte y en pocas horas se viralizó en las redes.

Embed

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico