UOCRA confía en que a fin de año reactivarán a todos los desocupados del sector

Con el inicio de los trabajos en el puerto y el aeropuerto de la ciudad se pretende reincorporar a despedidos y abrir nuevos puestos de trabajo. A este ritmo a fin de año se podría reactivar a la mayoría de los trabajadores que fueron desafectados en medio de la crisis petrolera que afectó a la región.

Se prometen alrededor de 600 puestos de trabajo con las dos obras en plena marcha, sin embargo desde UOCRA advierten que la mayoría de esos puestos de trabajo no serán nuevos sino reincorporaciones de la bolsa de trabajo que ronda los 1500 desocupados.

Rubén Crespo, el secretario adjunto del gremio indicó que ya hay 15 trabajadores que pasaron por los estudios médicos de rutina para comenzar a trabajar "mañana o pasado en el puerto. Tomamos otros ingresos porque nos pidieron para el Aeropuerto también", dijo. Alrededor de 100 trabajadores respondieron a la convocatoria realizada en las últimas horas por el gremio.

"Ingresamos gente en la construcción de viviendas en km 12, en el Parque Eóllco, 35 volvieron a trabajar en yacimiento después del conficto con Pan American pero todavía sigue siendo más alto el número de desocupados que el número de ingresos", indicó Crespo en diálogo con el periodista Adolfo Morales.

Asimismo, aclaró que es exagerado suponer que se crearán 600 nuevos puestos de empleo con los últimos anuncios. "Habrá un 40 por ciento de ingresos nuevos, pero la mayoría son reubicaciones de personas que quedaron cesantes en otras obras", explicó.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico