Artesanos de Rada Tilly invitan a recorrer su Feria de Invierno

En más de 50 puestos, productores de la región exponen sus creaciones construidas a base de madera, cerámica, hilados, tejidos y platería, entre otros materiales. La feria continuará hoy desde las 15 con sorteos y shows en vivo.
La segunda edición de la Feria de Invierno que organizan los artesanos de Rada Tilly abrió sus puertas ayer en el salón de usos múltiples de la Escuela 718 con más de 50 puestos de productores de El Bolsón, Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Sarmiento y Pico Truncado.
El encuentro busca poner en relieve la creatividad de los artesanos locales, acompañados por colegas de otras ciudades de la región, por lo que se necesitó el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly para coordinar los espacios y la organización de la propuesta.
Cada jornada cuenta con sorteos de productos donados por todos los expositores para que la gente que visite la muestra se pueda llevar un recuerdo a su casa.
En la feria se pueden encontrar diferentes productos de madera, cerámica, hilados, tejidos, platería artesanal, muñecos country, pintura decorativa, macramé vitrofusión, caracoles, muñecos soft, maquillaje artístico, reciclados y sahumerios, entre otros.
Además, los productores producirán en vivo para que los interesados puedan llevarse sus productos "recién hechos" y para que puedan sacarse todas las dudas sobre el proceso de fabricación. También se desarrollará un espacio para que los nuevos artistas de la zona puedan dar sus primeros pasos en público.
Uno de los puestos más destacados es la propuesta de Alicia Guzmán que se caracteriza por crear elementos a base de papel reciclado y de cuero de pescado patagónico, que consigue en las pescaderías de Sarmiento. Sus técnicas le permiten fabricar todo tipo de elementos, desde cuadros hasta cubiertos. Y de paso ayuda a mantener un ambiente limpio.
Asimismo, la artista plástica Alejandra Heredia brindará un espacio para que los más chicos puedan entretenerse pintando sobre caballetes y puedan pasar un momento diferente mientras sus padres recorren los stands.
Esta iniciativa es la continuidad del Paseo de Artesanos que se lleva a cabo todos los fines de semana en temporada de verano.
Las puertas del recinto abrirán hoy a partir de las 15 hasta las 20 con entrada libre y gratuita, por lo que se invita a toda la comunidad a ser parte de un encuentro donde los productores de la región ofrecen toda su creatividad.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico