Atech exige la presencia del gobernador

La Junta Ejecutiva de ATECh, junto a la Mesa de Unidad Sindical de Chubut, insiste con una mesa de trabajo con la presencia del gobernador de Chubut para abordar los problemas colectivos de los trabajadores provinciales.

El Consejo Directivo provincial de Atech continúa con medidas de fuerza exigiendo el pago completo de los haberes adeudados de septiembre y octubre, más el medio aguinaldo de junio. Reclaman el cumplimiento de las medidas cautelares y la derogación de la Resolución N° 168/20 M.E. para la continuidad laboral; cobertura de los cargos de base y cargos directivos vacantes, así como convocatoria a paritaria salarial 2020 y reglamentación de la ley de inversión en infraestructura escolar y pago en tiempo y forma.

También denuncian que aún no se acordó el protocolo del posible regreso a la presencialidad. Lo consideran inviable y lo rechazan.

Desde la Junta Ejecutiva de ATECh, Marcela Capón expresó que “el Ministerio de Educación sigue tomando decisiones unilaterales sin consulta. Este gobierno en el transcurso del tiempo ha demostrado falta de diálogo y falta de cumplimiento de los compromisos. Seguimos insistiendo desde la mesa de unidad con la tributaria extraordinaria y otros caminos para solucionar los problemas de Chubut. No creemos que la salida sea la megaminería”.

En su presentación ante el Consejo Directivo la ministra de Educación Florencia Perata resaltó “la ausencia de cobertura de los cargos de base y cargos directivos vacantes, ya que los mismos son trabajo legitimo para nuestros compañeros inscriptos y además la cobertura debe realizarse conforme a las normas vigentes. Firmado el acuerdo con el Ministerio de Educación el 29 de abril del 2020”.

Ante la versión de modificación de la ley de jubilación, los dirigentes gremiales sostienen que la misma no debe cambiar y se debe cumplir el pago de la deuda previsional con el ISSyS de parte del Poder Ejecutivo provincial.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico