Capacitan a estudiantes de carreras de medicina

Se trata de un grupo de catorce voluntarios que estudian para ser médicos, bioquímicos y técnico laboratoristas, quienes comenzarán a trabajar a partir de la próxima semana en un consultorio móvil que dispone de equipamiento para detección de COVID 19.

La metodología, coordinada por el Comité Operativo de Emergencia de Caleta Olivia, consistirá en recorrer los puntos estratégicos de la ciudad, teniendo como principal punto de referencia las sedes de las uniones vecinales para la instalación del tráiler que cediera el Consejo Agrario Provincial.

El objetivo es descomprimir la demanda de test que se llevan a cabo los dos centros de detección fijos del Plan Detectar establecidos en las Escuelas N°29 de barrio 3 de Febrero y N°82 de barrio Rotary 23.

Al respecto, el intendente Fernando Cotillo agradeció a los voluntarios por sumarse a la campaña de lucha contra la pandemia y explicó que

se va a trabajar con pacientes detectados por los voluntarios que recorran los barrios y con aquellos contactos estrechos que presenten síntomas de acuerdo a la evaluación de un médico.

Por otra parte confirmó que también está previsto reforzar la tarea de detección utilizando un colectivo recuperado de la ex empresa URBANO SE, que está siendo acondicionado para tal fin.

“Este vehículo igualmente estará destinado para complementar el trabajo que se realiza en las dos escuelas, por lo cual tendremos cuatro centro de hisopado, además del Hospital Zonal, lo que nos permitirá detectar casos positivo con mayor rapidez”, subrayó..

Por su parte, el capacitador Martín Troiano, representante de Laboratorios LABIC, indicó que a los estudiantes se les explicó y se les hizo practicar cómo deben realizar los test rápidos con los pacientes, cuyo resultad se obtiene en menos de veinte minutos.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico