China anuncia una "asociación estratégica" con Venezuela

Xi Jinping anunció "la elevación de las relaciones a un nivel de asociación estratégica para todo tiempo" después de una reunión con Nicolás Maduro en Beijing.

El presidente de China, Xi Jinping, anunció este miércoles una "asociación estratégica para todo tiempo" entre el país asiático y Venezuela, después de una reunión en Beijing con su par Nicolás Maduro.

El mandatario chino dio el anuncio a través de imágenes retransmitidas por la televisión estatal y replicadas por la agencia de noticias AFP: "Estoy muy contento de anunciar junto a usted la elevación de las relaciones entre China y Venezuela a un nivel de asociación estratégica para todo tiempo".

"Como siempre, (China) apoyará firmemente los esfuerzos de Venezuela para salvaguardar la soberanía nacional, la dignidad nacional y la estabilidad social, y apoyará firmemente la causa justa de Venezuela de oponerse a la interferencia extranjera", agregó.

El refuerzo en la relación bilateral entre China y Venezuela tiene una motivación principal: el posible ingreso de Venezuela a los BRICS, conformado por (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) y que recientemente anunció la incorporación de Argentina, entre otros países.

Así lo confirmó el mandatario venezolano ante la agencia de noticias estatal china Xinhua: "Podríamos catalogar el grupo de los Brics ampliado como el gran motor para la aceleración del proceso de nacimiento de un mundo nuevo, de un mundo de cooperación donde el Sur Global tenga la voz primordial".

Maduro inició su viaje el viernes pasado en Shenzhen, llegó a Beijing ayer y fue recibido con su delegación en el Palacio del Pueblo, el monumental edificio junto a la plaza de Tiananmen donde se suele hospedar a los dignatarios extranjeros.

La estrecha relación entre China y Venezuela

Los gobiernos de China y Venezuela mantienen una estrecha relación ya que el país asiático es uno de los principales acreedores del país de Maduro y, además, cuentan con distintos tratados que apuntan a reforzar el comercio bilateral: un mes antes de su viaje, el presidente venezolano había firmado los decretos de activación de cuatro Zonas Económicas Especiales, ubicadas en distintas regiones estratégicas del país, a fin de avanzar en la construcción de un nuevo modelo post petrolero.

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, había viajado a Shanghái y Beijing la semana pasada, donde se reunió con el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, para conseguir nuevas inversiones en el sector petrolero y discutir sobre posibles emprendimientos conjuntos entre compañías de los dos países.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico