Como sucedió en la anterior marcha, la columna Patagonia-Chubut participó de la Marcha Federal que comenzó el martes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y culminó ayer, con una multitudinaria convocatoria frente a la histórica y simbólica Plaza de Mayo.
Docentes nucleados en la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh), referentes de las dos CTA e integrantes de la Asociación de Docentes Universitarios formaron parte de la columna que recorrió casi dos mil kilómetros para llegar y ocupar ayer un lugar importante frente al palco montado en la plaza.
La dirigente de los docentes universitarios, Elena González, definió la marcha como muy emotiva. Había realmente mucha gente, desde la organización se habla de más de 400.000 personas. Lo bueno es que en esta actividad realmente estaba representado todo el país, desde Tierra del Fuego hasta Jujuy".
En diálogo con Radio Del Mar, González se refirió a la desafortunada frase del presidente Mauricio Macri, quien consideró que ir a la escuela pública era caer. El problema no es la gente que pueda pagar la privada, sino que no se priorice como corresponde una educación pública de calidad, apuntó.
La sindicalista también recordó que lo que se está "solicitando al Gobierno es que cumpla con la ley de convocatoria a la paritaria. No sé qué matemática usan para decir que el 32 es mayor que el 42. Nosotros pedimos que se reintegre el poder adquisitivo perdido durante el 2016, dijo en relación al reclamo puntual de los universitarios.
"ESTAN HACIENDO
LO QUE QUIEREN"
El secretario de organización de la ATECh, Tomás Montenegro, también participó de la marcha. Ayer estaba emocionado y eufórico. Lo que tenemos en principio es un inmenso orgullo por estar presentes en esta multitudinaria marcha junto a referentes de la Patagonia y nacionales, explicó.
"Sentir el paso de la marcha y el calor de la gente nos da mucha fuerza en el reclamo. Es lamentable que lleguemos a esto, el Gobierno está violando la ley de llamar a paritarias nacionales, la respuesta del movimiento docente argentino ha sido contundente, consideró.
Además, consultado sobre si creía qué luego de semejante movilización el Gobierno nacional podría rever su postura negativa de convocar a la negociación, afirmó que los docentes estamos luchamos para torcer este rumbo, este Gobierno está haciendo lo que tenía pensado hacer. Estamos viviendo cada vez peor, así que no sé si esta marcha los convencerá de algo distinto a lo que están haciendo, sentenció.
- 23 marzo 2017