Cine, música y narraciones en el mes aniversario de la villa

Camaleones Vintage, el concierto "Tres estilos y un mismo canto", el segundo encuentro de "Cuento que con boca convoca", y Cine para toda la familia serán las cuatro actividades que se realizarán en Rada Tilly desde el viernes al martes, en la víspera del aniversario.

En el mes de su 70º aniversario, Rada Tilly continúa desarrollando una amplia agenda de actividades culturales pensada para todas las edades. Este fin de semana serán cuatro las propuestas que habrá en la villa balnearia. Las mismas son organizadas por la Secretaría de Cultura, en forma libre y gratuita, y comenzarán el viernes extendiéndose hasta el martes.

Según informaron desde el área de prensa de Rada Tilly, el viernes a las 21, en el Centro Cultural, se presentará Camaleones Vintage. La formación integrada por Leandro Badía (guitarra y voz), Martín González (armónica), Sergio Viltes (bajo y voz) y Jorge Jacobo (batería) brindará un show de rock y blues.

El sábado, en tanto, los amantes del canto y la poesía patagónica podrán disfrutar del espectáculo “Tres estilos y un mismo canto”, que ofrecerán Patricio Cunningham, Marcelo Falcón y Miguel Vasco Salaberry. El concierto comenzará a las 21, en el Centro Cultural, con entrada libre y gratuita.

PARA COMPARTIR EN FAMILIA

El domingo continuarán las actividades en la villa. A las 17, en la Biblioteca Municipal “Asencio Abeijón” se realizará el segundo encuentro de “Cuento que con boca convoca”, un ciclo de narraciones pensado para niños. Los narradores serán Magali Stoyanoff y Daniel Murphy.

El martes, además, habrá “Cine para toda la familia”. La actividad propone una función gratuita de “El Cavernícola” de Nick Park, un film con técnica de animación en stop motion que se desarrolla con un divertidísimo partido de fútbol que enfrenta a los cavernícolas de la Edad de Piedra con los hombres de la Edad de Bronce.

La película comenzará a las 17:30 y se proyectará en el Centro Cultural. La función es gratuita y no se deben retirar entradas.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico