Comodoro se suma al grito nacional de "Patagonia No Nuclear"

Mañana a las 17 horas en la plaza Kom Pu Che We se replicará la iniciativa en contra del desarrollo de la energía nuclear que tendrá su epicentro en Río Negro donde se pretende instalar una planta.

Alrededor de veinte ciudades de todo el país realizarán en forma simultánea actividades en rechazo del plan nuclear que pretende tener su puntapié inicial en la provincia de Río Negro, con la inversión de capitales chinos.

"El gobernador de Río Negro intentan poner una Planta Nuclear en el golfo San Matías a 100 km en línea recta con Península de Valdez, lugar de ballenas, lobos y pingüinos. Hay dos leyes provinciales que no lo permiten y tres ordenanzas que hacen a los municipios Zona No Nuclear que tampoco lo permiten. En el Golfo hay cinco Áreas Naturales Protegidas y una central que tome agua fría del Golfo para refrigerar el reactor produciría Contaminación Térmica por el aumento del calor del agua. El Plan Nuclear atentaría hacia la conservación del ecosistema y las fuentes de trabajo que son la Pesca y el Turismo", advierten las organizaciones convocantes a través de un comunicado.

"Rechazamos la energía nuclear por sus residuos radiactivos que duran 24000 años y no se sabe qué hacer con ellos más que enterrarlos y porque un accidente podría dejar la zona inhabitable para siempre. Además el reactor chino que quieren poner nunca fue probado en el mundo Es un prototipo de fabricación 100 % china. La Patagonia tiene sol y viento como para usar energía eólica y fotovoltaica que son cuatro veces mas baratas".

En Comodoro convocan a concentrarse en la plaza Kom Pu Che We mañana a partir de las 17 horas: Cátedra Libre de Derechos Humanos UNP, Radio Comunitaria FM Chenque
MST, Vecinxs autoconvocados de Comodoro y Rada Tilly, Asamblea de Comodoro, Collage Espacio Social y Cultural, La Vela Maya, Kultural 5, Sindicato de Prensa. Pu Folil, Comodoro en Transición, Cátedra Libre de Pueblos Originarios, Foro Ambiental y Social de la Patagonia Comodoro Rivadavia y OPEA.

En el encuentro habrá oportunidad de firmar la petición por el NO al plan nuclear.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico