Conversatorio sobre "Salud mental juvenil en la Post-Pandemia"

Se invita a un conversatorio virtual para discutir los resultados de un estudio sobre el impacto de la pandemia en la salud mental de los jóvenes. El evento es respaldado por varias organizaciones y se llevará a cabo el 2 de noviembre.

Invitan a participar en un conversatorio abierto y virtual sobre un estudio multicéntrico financiado por las becas ‘Salud Investiga 2021-2022’ del ministerio de Salud de la Nación.

El estudio, que cuenta con el aval del Comité de Adolescencia de ALAPE, dirección de Juventud del Municipio de Comodoro Rivadavia, subsecretaría de Desarrollo Humano y Familia de Chubut, ministerio de Salud de Chubut, CODAJIC, Asociación Civil REHUE, se realizó en siete localidades de las provincias de Chubut y Río Negro durante el 2022.

imagen.png

El estudio se llevó a cabo en el contexto pos-pandémico y explora las percepciones que tienen los adolescentes y jóvenes sobre el impacto de la pandemia por COVID-19 en su salud mental.

Durante el conversatorio, se presentarán las estrategias de cuidado que implementan los jóvenes y cómo se vinculan con redes formales e informales de cuidado desde el inicio de la pandemia hasta la actualidad.

El evento se llevará a cabo el 2 de noviembre a las 18 horas. Para consultas, puede contactarse con [email protected]. El enlace para unirse al conversatorio es: https://meet.google.com/kqx-pnrs-vxj

Comparten: Beatriz Escudero (FHCS-UNPSJB-IGEOPAT), Mariana Tognoli (Hospital de Allen, Río Negro), Mónica Borile, Manuel Pachecho y Amanda Gotti (ESSyC UDC).

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico