El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó este jueves que sostendrá la tasa de política monetaria y seguirá actuando "con prudencia ante la evolución de la tasa de inflación".
De este modo, la autoridad monetaria considera que mantener inalterada la tasa de referencia "contribuirá a la desaceleración gradual de la inflación en el mediano plazo, consolidando la estabilidad financiera y cambiaria".
"La calibración de las tasas de interés en terreno positivo en términos reales garantiza la protección del ahorro en pesos y contribuye a mantener ancladas las expectativas cambiarias, favoreciendo el proceso de desinflación", indicó el BCRA por medio de un comunicado.
En sus Objetivos y Planes para este 2023, reafirmó que buscará reducir la tasa anual de inflación y construir un proceso que recupere la confianza en la moneda local como reserva de valor, preservando la estabilidad monetaria y cambiaria.
Para esto, el Banco Central continuará utilizando la tasa de interés de política monetaria, la estructura de tasas pasivas y activas reguladas y todos los restantes instrumentos disponibles.
En este sentido, mantiene el compromiso de monitorear atentamente la evolución de la inflación y de los agregados monetarios, así como las intervenciones que apuntan a evitar una excesiva volatilidad financiera que pudiera repercutir negativamente en la formación de precios y en el desarrollo del mercado financiero y de capitales.
La tasa de política monetaria fue modificada por última vez a mediados de septiembre, cuando el BCRA dispuso un aumento de 750 puntos básicos el rendimiento de sus pasivos remunerados, que pasaron de 69,5% a 75% anual, un nivel que define la remuneración de los depósitos a plazo fijo, las tasas de interés para créditos y otros costos de financiamiento en pesos.