El exfutbolista Junior Benítez irá a juicio por la muerte de su expareja

El exjugador de Lanús, Boca y Atlético Tucumán está acusado de instigar el suicidio de Anabelia Ayala en un contexto de violencia de género. La investigación lo señala por años de conductas violentas, controladoras y amenazas contra la joven y su familia.

Junior Benítez, exfutbolista con pasos por Lanús, Boca Juniors, Argentinos Juniors y Atlético Tucumán, enfrentará un juicio oral acusado de instigación al suicidio en contexto de violencia de género por la muerte de su expareja, Anabelia Ayala.

De acuerdo con la resolución judicial, los elementos probatorios reunidos acreditan que, entre 2018 y 2023, Benítez ejerció de manera reiterada conductas violentas, físicas y psicológicas contra Ayala. Según el documento, “la instigó y/o indujo para que tome la decisión de quitarse la vida, desarrollando conductas violentas y controladoras, de manera constante y progresiva sobre su persona y la de su entorno familiar”.

El informe detalla que la violencia física consistía en golpes regulares en distintas partes del cuerpo, especialmente en cabeza y cuello, mientras que la violencia psicológica incluía amenazas de muerte e intimidaciones. Entre ellas, se enumeran daños en viviendas, vehículos y pertenencias, además de amenazas expresas como “los voy a matar a todos”, dirigidas tanto a la víctima como a sus familiares. Estas conductas se mantuvieron incluso cuando el exjugador tenía medidas judiciales de restricción de acercamiento.

Asimismo, la investigación señala que Benítez ejercía un control constante sobre la vida de Ayala a través de dispositivos electrónicos, accediendo a sus redes sociales, haciéndose pasar por ella en algunas ocasiones y exigiéndole que le informara de manera permanente sobre su ubicación y entorno.

El 1 de enero de 2024, Ayala se quitó la vida en su domicilio, un hecho que, según el expediente, fue la culminación de años de hostigamiento y violencia.

Cabe recordar que en abril de 2024, Benítez ya había sido condenado a cinco años de prisión por coacción agravada, amenazas, daños, desobediencia judicial y tenencia ilegal de arma de fuego, lo que, según los jueces, da cuenta de la escalada progresiva de violencia que desembocó en el trágico desenlace.

“El historial progresivo del conflicto subyacente y la escalada del mismo concluyó en la muerte de Anabelia Ayala”, señala el fallo que ordena la elevación a juicio oral.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico