El ministro de Salud de la provincia se reunió con directivos del Hospital Alvear

Ignacio Hernández volvió este viernes a desarrollar en Comodoro Rivadavia una amplia agenda de actividades. Realizó una recorrida por obras del Hospital Alvear y reuniones con sus directivos, además de vecinos del Barrio Astra y con la directora del Area Programática Zona Sur, Mariana Fernández.

"La junta vecinal del barrio Astra solicitaba nuestros requerimientos y fuimos a charlar con ellos, a tomar contacto con las necesidades sanitarias", afirmó el ministro de Salud, Ignacio Hernández agregando que "vamos a hacer un relevamiento completo sobre la situación sanitaria de ese barrio para tomar decisiones".

Hernández manifestó su "satisfacción" de poder dialogar con los vecinos porque es la mejor manera de conocer las inquietudes y necesidades de los mismos.

Con respecto al avance de obra del Hospital Alvear, el ministro sostuvo que "la obra viene muy bien y esperamos completar el equipamiento necesario para que funcionen la nuevas dependencias y poder inaugurarlo en poco tiempo. Tenemos que charlarlo con el gobernador pero la inauguración de la primera etapa será pronto".

Consultado con respecto al área pediatría del Hospital Regional, el ministro señaló que "hemos ido incorporando pediatras de a poco, el 1 de noviembre se incorpora otro pediatra más y en diciembre otro más".

"Seguimos con una gran demanda pero lo importante es estar sobre los temas paso a paso dándole soluciones" afirmó. Además mencionó que "para marzo deberíamos tener solucionado el problema en forma definitiva".

La directora del Area Programática Zona Sur, Mariana Fernández comentó que "ha aumentado el ritmo de obra en el Hospital Alvear y esperamos que se pueda realizar la entrega de la primera etapa para fin de año" y especificó que "la obra tiene un ritmo de construcción sostenido sin embargo, se realizan modificaciones sobre la marcha".

Fernández recalcó que "nos hemos reunido con vecinos de la Junta Vecinal del Barrio Astra por inquietudes que ellos nos querían plantear en materia de salud" enfatizando que "tenemos una política sanitaria donde todos los barrios están incluidos, Comodoro ha crecido muchísimo pero el contacto con los vecinos es importante para conocer las necesidades".

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico