Después de tropezar con un mono de juguete antiguo de su padre en el ático, los hermanosgemelos Hal y Bill son testigos de una serie de muertes horribles que se desarrollan a su alrededor. En un intento por dejar atrás lo inquietante, los hermanos optan por descartar al mono y seguir caminos separados por largo tiempo. Sin embargo, cuando resurgen las muertes inexplicables, los hermanos se ven obligados a reconciliarse y embarcarse en una misión para eliminar permanentemente el juguete maldito.
2025 promete ser un gran año para los amantes del terror. Entre las grandes producciones que llegarán a la pantalla grande figuran nuevas entregas de sagas icónicas como “El Conjuro”, “Exterminio”, “El Juego del Miedo” y “Destino Final”. También veremos secuelas muy esperadas como “Five Nights at Freddy’s 2” y “M3GAN 2.0”, junto a adaptaciones de videojuegos como “Until Dawn”. Sin embargo, entre tanto blockbuster, también hay espacio para propuestas independientes desarrolladas por grandes talentos. Una es “El Mono”, de Oz Perkins, realizador ya conocido por la excelente “Longlegs”, película con Nicolas Cage que se posiciona como una de las revelaciones del género de este 2024..
En una reciente entrevista, Perkins comentó que “El Mono” tiene un tono nostálgico y ligero, evocando clásicos como “Creepshow” o “Gremlins”. “Para mí, si vas a hacer una película sobre un mono de juguete, puedes ser serio. Pero gran parte de King es divertida y nostálgica. Tratamos de hacer una película que se sintiera un poco más como algo de finales de los 80 a los 90. Para mí, lo ideal es que sea la película que los niños y sus padres quieran ir a ver juntos”, explicó el director, quien también es conocido por ser el hijo del legendario Anthony Perkins. Theo James da vida a la dupla protagonista de este relato macabro en un rol doble.
El cuento corto de King, que fue publicado en el compilado conocido como “Skeleton Crew”, presenta un mono de juguete maldito que, cada vez que toca sus instrumentos, alguien muere. Esta premisa, sencilla y llena de posibilidades, tuvo un papel importante en la narrativa moderna, ya que sirvió de inspiración para muchos relatos posteriores. A lo largo de casi cinco décadas los relatos y la imaginativa de King no sólo han nutrido las bibliotecas de todo el mundo, sino que también han funcionado como una gran fuente de inspiración para el cine, la televisión y para el género de terror en particular.
Y el primero en hacer proselitismo de la cinta ha sido, como no podía ser de otro modo, el propio King, quien como habitualmente sucede con las adaptaciones recientes de sus relatos, se ha mostrado intensamente entusiasta hacia lo que Perkins nos promete con el film: “Nunca has visto nada parecido a “El Mono”. Es una locura total. Como alguien que ha cometido locuras de vez en cuando, lo digo con admiración”, ha dicho el maestro del terror escrito en su cuenta de Threads.
Género: Terror
Origen: EE.UU.
Título original: The Monkey
Año: 2025 Formato: 2D
Duración: 1 hora, 38 Min.
Calificación: Apta para mayores de 13 años
Ficha Técnica:
Dirección: Osgood Perkins
Guión: Osgood Perkins, basado en el cuento de Stephen King
Producción: James Wan, Michael Clear, Dave Caplan, Brian Kavanaugh-Jones, Chris Ferguson
Música: Edo Van Breemen
Fotografía: Nico Aguilar
Montaje: Graham Fortin, Greg Ng
Reparto:
Theo James (Hal y Bill), Christian Convery (jóvenes Hal y Bill), Tatiana Maslany (Lois), Elijah Wood (Ted), Colin O'Brien (Petey), Rohan Campbell (Thrasher y Ricky), Sara Levy (Tía Ida)