En un giro impactante en el mundo del deporte, la medallista olímpica de plata, Eugenia Bosco, ha presentado una denuncia a su antiguo entrenador por abuso sexual. Este lamentable suceso habría tenido lugar cuando la deportista argentina tenía apenas 12 años.
Bosco, quien alcanzó la cúspide del reconocimiento deportivo al ser abanderada de la delegación argentina en los Juegos Olímpicos de París 2024, dio a conocer la desgarradora historia tras presentar su denuncia en la UFE Género de Vicente López, donde la fiscal Lida Osores Soler está llevando adelante la investigación.
En una entrevista exclusiva con el diario La Nación, Eugenia Bosco, ahora una figura visible en la lucha contra el abuso en el deporte, expresó con emotividad: “Sucedió cuando era muy chica, encontrándome en el mundo del Optimist. No sabía cómo manejarlo en aquel entonces, lo reprimí hasta que hace unos pocos años logré confrontarlo”.
El proceso de rememorar y asumir los propios traumas encontró un catalizador inesperado en el documental "Atleta A", que trata sobre las gimnastas estadounidenses y sus denuncias de abuso. Este documental abrió las puertas a un recuerdo que Bosco había mantenido relegado: “No podía creer lo que veía, Mi cuerpo reaccionó con lágrimas incontrolables, ahí fue cuando el bloqueo se rompió. Me di cuenta: 'Esto me pasó a mí'”. Las lágrimas fueron el preludio para revelar una historia largamente contenida a su familia y al mundo.
El impacto emocional y psicológico de dicho recuerdo fue abordado con el soporte de un psicólogo, quien desempeñó un papel crucial en la ayuda brindada a la atleta para enfrentarse a su pasado. “Tuve que trabajarlo mucho, tanto psicológica como emocionalmente, fue un camino arduo pero necesario para sanar”, expresó Bosco con valentía.