Cualquier persona puede asustarse al enterarse que está siendo investigada por un delito, y peor aún si se trata de uno que cometió de manera "accidental". Esto es lo que los estafadores están intentando usar a su favor para hacer caer a neuquinos en una rebuscada estafa extorsiva. En qué consiste.
"Caballero, soy Alfredo Campos, jefe de la DDI de Investigaciones de Neuquén. Lo estoy llamando, caballero, porque tengo a los padres de la menor que vinieron a radicar una denuncia penal en su contra por un presunto caso de grooming y pedofilia, señor", así comienza el llamado de un estafador a un neuquino, que en las últimas horas no dudó en hacer llegar el material al Departamento Delitos Económicos de la Policía provincial.
Las acusaciones que hace el falso policía al teléfono -y los sonidos de radio que acompañan de fondo a las palabras y aportan credibilidad al audio- podrían asustar a cualquiera, pero lo cierto es que, según informó el comisario Martín Van De Genachte, no es más que un llamado extorsivo de estafa sin fundamento alguno.
"Usted estuvo hablando con una menor llamada X Ortelli. Necesitaría que se comunique conmigo a la brevedad, caballero, porque está en un grave problema, ¿me entiende?", continúa "Campos", como se identifica el embaucador.
Van De Genachte, jefe del Departamento que investiga estos delitos, indicó que el llamado en cuestión es la segunda parte de una compleja estafa que ya ha sido registrada en otras provincias, y en el caso de Neuquén, está "resurgiendo".
"Este llamado sería la segunda parte de esta maniobra engañosa porque dan una identidad (falsa), pero antes de que la persona reciba este llamado, es muy posible que la potencial víctima haya tenido algún tipo de contacto por una red social con esa mujer, una conversación o charla íntima con una persona que se identificó con ese nombre", explicó el comisario.
Siguiendo la maniobra que explicó el efectivo, los estafadores buscan iniciar un contacto con la víctima a través de un perfil falso, para así establecer las bases que luego les permitirán hacer creer a la persona que puede haber cometido un delito al hablar con una adolescente a quien creía ser mayor de edad.
Luego, con el llamado del supuesto "policía de la DDI", hacen saber el presunto problema y ofrecen una "salida", que consiste en entregar dinero para zafar de la presunta denuncia por "grooming y pedofilia".
"El tercer paso es que este hombre le va a solicitar que entregue dinero a cambio de una fianza o algún resarcimiento judicial, todas situaciones inventadas por estas personas a cargo de la maniobra. Fundamentalmente, la finalidad es apoderarse de dinero, por eso utilizan identidades falsas", resumió Van De Genachte.
La modalidad de esta estafa podría parecer compleja, pero lo cierto es que hay que tener en cuenta que cada oportunidad de difusión sobre las distintas maniobras utilizadas ayudan a que más personas estén protegidas, y por lo tanto dificultan el accionar de los estafadores. De esta manera, una reinvención constante es la única manera que encuentran para continuar delinquiendo.
"Están llamando con un número con prefijo de Neuquén, pero también lo hacen con otras provincias y, de acuerdo a las investigaciones que hemos llevado a cabo, en un gran porcentaje proviene de establecimientos carcelarios, de ahí se originan este tipo de llamadas", confió el comisario.
Además, subrayó que no existe tal "DDI" en Neuquén.
Afortunadamente, en este caso, la persona que resultó víctima se percató de la estafa antes de proceder a cumplir con las instrucciones del falso policía. No obstante, es una modalidad que todos los años resurge, y por eso hay que estar alertas.
"Lo que sugerimos es prestar un poco más de atención y cuando el llamado nos parezca de procedencia dudosa o no creíble, cortar la comunicación", cerró el efectivo.
Fuente: La Mañana de Neuquén