La calidad del servicio de Patagonia Argentina SRL es uno de los más criticados en Comodoro Rivadavia. La empresa no satisface las demandas por parte de los usuarios de ampliar sus frecuencias y recorridos, como así también mejorar el estado de las unidades debido a que la ciudad posee uno de los boletos más caros del país.
Los subsidios que destina el municipio tienen como objetivo que los costos del servicio no impacten de lleno en el boleto que paga el usuario. De esta manera, el pasaje en la ciudad está un 50% subsidiado y para este 2023 se estima que los subsidios pueden ascender hasta 1.800 millones de pesos. “Es un esfuerzo que hace el municipio para que esta adecuación tarifaria quede muy por debajo de lo que es la verdadera evolución de costo y debajo de la evolución de la inflación”, aseguró Rodrigues en la audiencia pública.
UN SERVICIO NO ACORDE A LA CIUDAD
La postal se repite. La imagen es siempre la misma. El estado de las unidades de Patagonia Argentina SRL no es el esperado. Muchas de ellas están sucias o no se hallan en las mejores condiciones para que las utilicen los usuarios, como los asientos.
Tal como informó este diario en más de una oportunidad, las unidades no cuentan con calefacción durante el invierno, ni con aire acondicionado durante el verano. A esto hay que sumarle la incapacidad de los usuarios para abrir una ventana. La mayoría están bloqueadas por la tierra. Cuando alguien puede hacerlo, las bajas temperaturas comienzan a decir presente y se presenta el problema de cerrarlas.
Sin embargo, la queja más recurrente es la escasa disponibilidad de unidades para las personas con movilidad reducida o con discapacidad. Los usuarios deben pedirle una y otra vez a los colectiveros que estacionen cerca de la vereda para hacer el menor esfuerzo posible para abordar el transporte. Una vez arriba, deben subir las escaleras con el riesgo que ello implica.