La Secretaría de Cultura de Rada Tilly invita a la apertura de "30 fotogramas", un evento abierto a todo el público que se renueva año tras año con distintas propuestas junto a fotógrafos regionales y locales para celebrar el mes de la fotografía.
La inauguración será este sábado, en el Centro Cultural Rada Tilly, a las 20:00 hs. en presencia de los fotógrafos regionales que participan de la muestra central de fotografías con cinco exhibiciones individuales en la sala principal. Allí se presentarán las series: "Pruebas a distancia y Rituales" de Suyai Otaño, "Mariposa Blanca" de José Carracedo, "Levedad" de Denise Labraga, "Cacho y Teaser" de Celina Eslava y "El anonimato de la luz" Pablo Villagra.
"Este sábado inauguramos formalmente '30 fotogramas', una plataforma ideada por el equipo de cultura, coordinada por Irina Svoboda y Mariano Britos, para reflexionar sobre la producción de imágenes en la región patagónica", explicó la Secretaria de Cultura de Rada Tilly, María José Abeijón.
"Los invitamos a todos a participar del programa que se extiende durante todo un mes para conocer artistas y producciones inéditas de la escena local y regional en un lugar de encuentro y dialogo", agregó.
EL PROGRAMA
25, 26 Y 27 DE AGOSTO. Se realiza un Workshop de Retrato Conceptual junto a Gastón Gentile (Imago). Consultas o inscripción: (0297) 154- 135015. Cupos limitados.
27 DE AGOSTO. Encuentro de intercambio sobre procesos de creación con la fotógrafa Denise Labraga, a las 17:30 hs. auditorio del Centro Cultural Rada Tilly.
Sobre el detalle de la actividad, Labraga expresó: "existen tantos procesos creativos como personas creando sobre esta tierra, tratar de enumerarlos o establecer categorías sería tan ambicioso como absurdo y estéril. Lo que nos interesa en esta propuesta es asomarnos a compartir algunas experiencias entre los asistentes y pensar en sus particularidades, sus marcas personales y regionales".
El encuentro tiene una duración estimada de 2 horas, está destinado a fotógrafos, artistas en general, teóricos, curadores, docentes, público interesado en la temática; y la participación es gratuita con inscripción previa llamando al teléfono: 445-2068.
28 DE AGOSTO. Habrá una visita guiada junto a Celina Eslava para hacer un recorrido por su obra y relato de experiencias sobre hacer cine y hacer fotografías. La cita es a las 18:00 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly.
29 DE AGOSTO. Proyección de video arte "Mata negra" junto a artistas patagónicos a las 20:00 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly. En colaboración con el Complejo Cultural Santa Cruz se proyectan: "Carta para mis amigas" de Sebastian Pérez Opačak, "El respiro" de Constanza Gonzales y Silvana Torres y "Restos del fin" de Patricia Viel.
La actividad abierta a la comunidad, propone indagar en las diferentes formas de producciones y circulación de las realizaciones audiovisuales, articulando la mirada fija de la fotografía con el videoarte.
31 DE AGOSTO."Diálogos en Foco" encuentro para hablar sobre fotografía social junto a los fotógrafos Alberto Barría, Vicky Cunnighan, Emilia Carrizo. Libre y gratuito, abierto a aficionados y público en general. La invitación es a las 19:00 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly.
1 DE SEPTIEMBRE. Diálogos en Foco" encuentro para hablar sobre "Fotografía documental" junto a los fotógrafos David Muñoz, Fabián Beleiro y Max Carrizo. Libre y gratuito, abierto a aficionados y público en general. La invitación es a las 19:00 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly.
2 DE SEPTIEMBRE. Recital Che Chelos, a las 21:00 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly. Valor general de la entrada: 150 pesos.