La obra tiene como objetivo la construcción de una red de gas en barrio Malvinas Argentinas, que consta de aproximadamente 8.070 metros de cañería de polietileno, incluyendo nichos reglamentarios de hormigón para la ubicación de reguladores y medidores.
Los trabajos se desarrollarán en las manzanas 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 77 y 78. Durante el acto de apertura de sobres, se hará entrega del contrato de la primera etapa de la obra de construcción de la plaza del barrio Malvinas Argentinas a la empresa Sinaí Construcciones, que resultó adjudicada para llevar a cabo la ejecución de la misma.
CONCURRENCIA DE LOS VECINOS
Ayer las vecinas e integrantes de la comisión directiva de la asociación, Ana Quelinpani –vicepresidenta-, y Victoria Rasgido -vocal titular- se acercaron a El Patagónico para invitar a todos los vecinos del sector a estar presentes en este acto e informaron que se trata de la primera etapa de la red de gas que beneficiará a 14 manzanas.
Según precisaron, hace más de cuatro años que se viene gestionando esta obra y subrayaron que "la gente está desesperada y por eso queremos que con la presencia de todos los vecinos las autoridades se comprometan a dejar pautas sobre las próximas etapas de la licitación de esta red de gas.
Las autoridades barriales también precisaron que el barrio necesita los servicios, cordón cuneta, escuela y cloacas porque durante muchos años fue considerado una zona rural, pero ahora se urbanizó y aunque hace muchos años que está, no tenía ni calles cuando empezó a crecer.
Esta nueva comisión directiva hace dos meses que viene trabajando y procura que al momento del acto estén todos los vecinos presentes y así asegurar las otras dos etapas que resta concretar para garantizar el servicio de gas.