Jessica Millamán seguía anoche detenida en Aeroparque

Al cierre de esta edición, la jugadora trans de hóckey del club Germinal de Rawson cumplía 12 horas demorada en el aeroparque Jorge Newbery de Capital Federal. Antes de subir al avión fue apartada y palpada de armas. En un paquete de cigarrillos le encontraron el "porro" de marihuana.
El juez federal Ariel Lijo estaba anoche al frente del caso que movilizó a los principales medios periodísticos nacionales que se apostaron en Aeroparque para seguir las alternativas de la detención de la jugadora de hóckey, Jessica Millamán.
La joven transexual que en las últimas semanas llevó adelante una lucha judicial para poder volver a las canchas después de ser discriminada por la Asociación de Hóckey del Valle de Chubut, ayer se disponía a abordar un vuelo para regresar a la provincia. Ansiaba participar de su segundo partido durante el fin de semana.
El abogado Jorge Zonzini, quien se interiorizó de su situación procesal, explicó anoche a El Patagónico que eran las 11:30 cuando Yessica fue "sugestivamente demorada" por la Policía Aeroportuaria.
En momentos que pasaba por el escaneo de los controles fue apartada a un costado para ser palpada de armas.
Zonzini agregó los efectivos le metieron la mano en los bolsillos de la campera de la joven y le sacaron el paquete de cigarrillos de tabaco. Según le contó la propia Millamán, le encontraron “menos de la mitad de un cigarrillo de marihuana” y por ello la demoraron.
El abogado cree que se trató de una “persecución homofóbica” de la policía aeroportuaria por su condición de transexual. “Vivimos en un país retrógrado”, cuestionó.
Jessica fue conducida a una sala y hasta anoche permanecía privada de su libertad sin obtener respuestas del juez interviniente.
Anoche la justicia estaba abocada –según el abogado- a la constatación de domicilio y el informe de reincidencia de Jessica.
"Lo extremo de la requisa y las horas que la mantienen ahí aislada nos da cuenta de que es un trato más de discriminación, esto no es común. Está en las oficinas de la PSA sin poder comer nada, sin tener contacto con sus familiares y amigos”, detalló Zonzini.
Mientras, la abogada de Jessica en Chubut, Cecilia Russo, lamentó "el intento que se está haciendo detrás de este episodio para boicotear la lucha que Jessica representa, criminalizando además el consumo personal en este caso".

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico