La devaluación inicial sería de al menos el 15%

Tras el anuncio de una flotación del dólar entre bandas de $1.000 y $1.400, los analistas esperan que el peso se devalúe al menos 15% el próximo lunes.

Oficialmente el peso se devaluará frente al dólar a partir de este lunes, según economistas y operadores de la city. Tras llegar a un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno definió modificar el régimen cambiario y dejar flotar al peso entre bandas de $1.000 y $1.400 lo que, para analistas, desembocará en una depreciación de la moneda oficial.

Los operadores de la city esperan que el peso se devalúe por lo menos un 15% a partir de este lunes y el dólar salte de los actuales $1.078 (mayorista) hacia la zona de $1.300/$1.340, cerca del tipo de cambio financiero, lo que implicaría una suba de la divisa de entre un 20% y un 25%. Cabe destacar que, si el precio de la moneda estadounidense llega en algún momento a los $1.400 (techo de la banda fijada), el BCRA ya podría intervenir en el mercado con venta de divisas para defender ese techo.

Con estas medidas, el Gobierno apuesta a unificar el mercado cambiario de manera progresiva, anclar expectativas y facilitar la acumulación de reservas en una economía en proceso de desinflación.

A pesar de ello, el Gobierno intentó llevar tranquilidad y Caputo afirmó que "no es una devaluación", sino una "flotación". "Una devaluación es cuando vos garantizás un mínimo del tipo de cambio, nosotros no la estamos haciendo. Puede ser que de acá a un año el dólar valga $970", apuntó.

Sin embargo, los analistas afirman que en un esquema de bandas, con piso y techo, lo más probable es que el dólar oficial el próximo lunes converja hacia los precios más altos del mercado, como lo es actualmente el valor del "Contado con Liquidación", que este viernes cerró en $1.340. Esto también tendrá una implicancia en la inflación de abril, tras la aceleración de marzo.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico