La Fundación Padre Juan Corti se reunió ayer en Casa de Gobierno con el vicegobernador Mariano Arcioni, a quien le plantearon la necesidad de que se retomen de manera urgente las obras que en algunas de las escuelas están paralizadas desde el año pasado. También se hizo un pedido para que Provincia abone el sueldo de tres empleados administrativos.
Los representantes de la Fundación Juan Padre Corti solicitaron ayer al vicegobernador Mariano Arcioni, con quien se reunieron en Casa de Gobierno de Rawson, el reinicio y finalización de las obras que estaban en marcha en algunas de las escuelas y que quedaron detenidas desde diciembre de 2015.
Por la Fundación concurrieron el presidente, Vicente Federico; la directora administrativa, Angela Federico; y el representante legal, José Antonio Goyenechea, que destacó a El Patagónico el alcance de la reunión y agradeció la atención del vicegobernador a cargo del Ejecutivo provincial.
Lo que planteamos es la necesidad de que se retomen las obras que quedaron suspendidas con el cambio de gestión provincial. No sabemos cuál fue la razón, suponemos que económica, pero lo cierto es que las tareas no pudieron seguirse y tenemos problemas edilicios y educativos, explicó.
Entre otros problemas por la falta de finalización de obras, Goyenechea mencionó que los alumnos de la Escuela Ceferino Namuncurá no pueden salir al patio, primero por los problemas cloacales que había, y luego porque no se termino la obra, a la que le falta un pequeño Salón de Usos Múltiples. Hasta que eso no se haga y finalice, los chicos tendrán educación física en la galería.
La escuela San Juan Bosco, en la extensión del Máximo Abásolo, está casi a punto de terminarse, pero la construcción comienza a verse afectada por la filtración de humedad. Nos vamos satisfechos con la reunión porque el vicegobernador dijo que va a hacer todo lo posible para que las obras se reinicien cuanto antes, indicó Goyenechea.
La Fundación también pidió que Provincia vuelva a hacerse cargo del pago del sueldo de dos o tres administrativos, que trabajan de 8 a 14, atendiendo las necesidades de más de 200 docentes y que están solamente cubiertos por el Ministerio de Educación con el pago de 60 horas, "que son insuficientes".
Arcioni agradeció la visita, valoró la relevante labor que lleva a cabo la institución y el compromiso y dedicación de cada uno de sus integrantes, y se comprometió a buscar soluciones y respuestas a los planteos y solicitudes recibidas.