La lista encabezada por Héctor González ocupó el segundo lugar en la interna del PJ

Ya en la noche del domingo, con la diferencia que había alcanzado con más del 95 por ciento de las mesas escrutadas, la lista encabezada por Ricardo Fueyo se había asegurado el primer lugar entre las boletas de ese partido. Finalmente, la lista de Héctor González superó en el segundo puesto a la de Néstor Hourcade. Fue por una diferencia de 99 votos. El Partido Justicialista ahora tendrá que definir si en las elecciones de octubre se presentará con la fórmula ganadora Fueyo-Pecci o si el precandidato vencedor será acompañado por María Cativa, segunda en la lista que encabezaba González. El escrutinio definitivo también confirmó que así como el PJ-FPV, con la suma de sus seis listas, fue la fuerza más votada en las primarias, el precandidato que cosechó más votos a nivel individual fue el representante de Chubut para Todos, Mariano Arcioni.
El escrutinio definitivo de las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias celebradas en domingo a nivel nacional, determinó en Chubut que la interna del PJ-FpV, la única fuerza que participó con más de una lista, tuvo como vencedor a la boleta que encabezó Ricardo Fueyo (Lista Z - Federación Peronista) con un total de 31.734 votos.
Lo que restaba dirimir es qué lista ocuparía el segundo lugar en esa interna. Así, tras el escrutinio definitivo que se inició el martes en la Legislatura y cuyo resultado se oficializó ayer, se conoció que ese segundo puesto fue ocupado por la boleta que lideró Héctor González (Lista H – Primero Chubut).
La lista del dirigente gremial de Luz y Fuerza obtuvo 21.514 votos, lo que le permitió superar por una diferencia de 99 sufragios a la lista encabezada por Néstor Hourcade (Lista A – Unidad Ciudadana), que logró 21415.
Luego se ubicaron dentro de esa interna la boleta encabezada por el referente petrolero Leandro Moyano (Lista T – Unidad Peronista por la Producción) con 12319 votos; la boleta de Miguel "Cone" Díaz (Lista P – Blanca y Celeste) con 7460 y por último la de Luis Elías (Lista E – Movimiento Justicia Social) con 3617.
El Partido Justicialista ahora tendrá que definir si en las elecciones del domingo 22 de octubre -en las que se definirán dos diputados nacionales por Chubut-, la boleta partidaria se presentará con la fórmula ganadora de la interna que tuvo como titulares a Ricardo Fueyo y Alicia Pecci o si se produce una integración de listas. Eso significaría que el precandidato vencedor sería acompañado por la dirigente bancaria María Magdalena Cativa, segunda en la lista que encabezaba González.

ARCIONI EL MAS VOTADO

El escrutinio definitivo también confirmó que así como el PJ-FPV, con la suma de sus seis listas, fue la fuerza más votada en las primarias con un total de 98059 sufragios, el precandidato cabeza de boleta que cosechó más votos a nivel individual fue el representante del frente Chubut para Todos, Mariano Arcioni.
La lista encabezada por Arcioni superó por casi 4.000 al postulante de Cambiemos, Gustavo Menna y por más de 48.000 votos sobre el candidato más votado del PJ-FPV, Ricardo Fueyo.
Según los guarismos finales, la fórmula integrada por Arcioni y Rosa Muñoz obtuvo 80.221 sufragios, seguidos de Menna (Cambiemos) con 76.361 votos y Fueyo (FPV-Federación Peronista) que cosechó 31.734 sufragios, como antes se señaló.
Luego se ubicaron Primero Chubut (FPV), que promovía la candidatura de Héctor González, con 21.514 sufragios, que aventajó al postulante de Unidad Ciudadana (FPV), Néstor Hourcade, quien logró el acompañamiento de 21.415 votantes, y luego se ubicaron los votos nulos que totalizaron 17.729.
Más atrás se posicionaron, escrutadas las 1.304 urnas distribuidas en todo el territorio de Chubut, el postulante de la Lista T Unidad Peronista por la Producción (FPV), Leandro Moyano, que obtuvo 12.319 sufragios, seguido de la lista del Partido del Obrero, liderada por Gloria Sáez con 10.854 votos; el Partido Socialista Auténtico del Chubut, con Anselmo Montes y 9554 sufragios, y el Movimiento Socialista de los Trabajadores, con Emilse Saavedra, que logró sumar 9.010 voluntades.
Luego se ubicaron los votos en blanco que totalizaron 7.879, la lista Blanca y Celeste de Miguel "Cone" Díaz con 7.460 sufragios; el Partido del Trabajo y el Pueblo, lista encabezada por Paula Mamaní, con 5.737 votos, y por último la lista Movimiento Justicia Social del FPV, de Luis Elías, con 3.617 votos.
Además, las siete fuerzas políticas que se presentaron en las PASO, es decir Chubut Para Todos; Cambiemos; PJ-FPV; Movimiento Socialista de los Trabajadores; Partido del Obrero-Frente de Izquierda; Partido del Trabajo y del Pueblo y el Partido Socialista Auténtico del Chubut, lograron el piso mínimo del 1,5 por ciento de los votos efectivamente emitidos, lo que los habilita para participar en las elecciones generales del 22 de octubre.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico