De la reunión junto al intendente, participaron el secretario Coordinador de Gabinete, Gustavo Fita; el secretario de Gobierno, modernización y transparencia, Maximiliano Sampaoli; y directivos de la Unidad de Gestión Local de PAMI.
Plantearon la dificultad para trabajar con el sistema público de salud hoy porque la mayoría de los pacientes de PAMI se atienden en el Hospital Alvear –cuyo personal está en retención de servicios por los salarios que les adeuda el Gobierno de Chubut– y la necesidad de trabajar de manera mancomunada con la Secretaría Municipal de Salud.
Luego de la reunión, D’Urzo expuso: “nuestra intención fue presentarnos junto al equipo y tratar el conflicto principal que actualmente tenemos y que es el más importante, relacionado a la crisis que vive el Gobierno provincial y que afecta la atención de nuestros afiliados”.
Respecto al mismo, la titular de PAMI sostuvo: “se están buscando estrategias para afrontar la problemática de atención de los médicos de cabecera en los hospitales. Por este motivo, solicitamos el apoyo y acompañamiento de la Municipalidad”.
El objetivo consiste en trabajar mancomunadamente junto a los distintos municipios y el Gobierno nacional, en una agenda articulada como se llevó a cabo en las colonias de Adultos Mayores y Discapacidad.
"Queremos que la delegación se ponga en valor en esta situación complicada que nos dejaron económicamente”.
D’Urzo destacó la labor que realiza el Poder Ejecutivo Municipal y manifestó: “nuestro fin es brindarle la mejor atención a nuestros afiliados y como nuevas autoridades vamos a continuar en esta misma línea con expectativas positivas y excelentes soluciones en las diversas áreas”.