Uno de los más grandes deportistas de la historia, la leyenda argentina Diego Maradona, murió este miércoles, antes del mediodía, a los 60 años, de un paro cardiaco en su casa, en un hecho que enluta y conmueve al deporte mundial.
Como ha ocurrido cada vez que Diego estuvo en el centro de la escena, seguramente en las próximas semanas se comenzará a hablar de la herencia del astro, rodeada de conflictos entre sus distintos círculos, tanto familiares como de aquellos que lo acompañaron en sus últimos tiempos, enemistados entre sí y varios de ellos apuntados por sus intereses detrás de su salud y su vida.
De momento nadie sabe realmente cuán grandes es el patrimonio que deja Maradona. Está compuesto por bienes personales (viviendas, autos y alhajas) que van desde Buenos Aires a Dubái, contratos e inversiones de gran valor entre la Argentina y diversas partes del mundo en las que vivió o trabajó.
Entre las propiedades, Maradona tendría al menos cinco en el país: dos en Villa Devoto, entre ellos el célebre departamento de Segurola y La Habana; un departamento en Puerto Madero; una casa en Nordelta en la que viven sus hermanas; y una casa en Bella Vista que adquirió y se la cedió a su expareja Rocío Oliva y A su familia.
También tendría cuatro autos propios adquiridos en el país y dos de alto valor en Dubai que le fueron regalados durante su etapa como entrenador de Fujairah FC: un Rolls Royce Ghost de 300.000 euros y un BMW i8 de 145.000 euros.
Por otro lado, en Bielorrusia, donde tuvo un fugaz paso como presidente honorario del club Dínamo Brest, fue agasajado con dos bienes de lujo: un anillo de brillantes de 300.000 euros que utilizó en diversas ocasiones en su paso como DT de Gimnasia; y un tanque anfibio, especialmente diseñado para el ejército, denominado Hunta Overcomer con 2,61 metros de altura y 4,50 metros de largo que pesa 2,3 toneladas, tiene capacidad para siete personas y puede flotar en el agua.
Además, Maradona tenía diversos contratos con marcas y por uso de imagen, sumado a su cargo como entrenador del club Gimnasia y Esgrima La Plata.
Entre los contratos están su vínculo con Puma como marca deportiva y con Konami y EA Sports para la utilización de su figura en los videojuegos de fútbol.
Nadie sabe con exactitud a cuánto asciende la fortuna de Maradona y será ahora tarea de la Justicia determinarlo para repartir sus bienes y los ingresos que siga generando tras su muerte. Algunos sitios especializados estiman en entre 75 y 100 millones de dólares el patrimonio de quien para muchos fue el mejor futbolista de todos los tiempos.