Las 3 propuestas que presentó el dueño de Guilford a los textiles

El propietario de Guilford, Nicolás Goransky, se comprometió ayer de palabra en el encuentro que se llevó a cabo en Buenos Aires con autoridades nacionales y provinciales, a presentar mañana tres propuestas a los trabajadores de la textil, aunque desde la Asociación Obrera Textil ya aseguraron que son inviables.

El secretario adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT), Leonardo Mora, quien participó ayer de la reunión en las instalaciones del Ministerio de Economía de la Nación, con funcionarios nacionales, provinciales y el titular de Guilford, Nicolás Goransky, cuestionó duramente al empresario dado que con respecto a las quincenas adeudadas manifestó que "iba a ver si podía pagar lo adeudado" y por ello, aseguró que se "burla" de los trabajadores y sus familias.

"Dice que no tiene plata y se llevó seis custodios", afirmó el sindicalista en diálogo con El Patagónico.

Salida de Nicolás Goransky, titular de Guilford
Así se retiraba Nicolas Goransky finalizada la reunión ayer en el Ministerio de Economia.

En cuanto a las propuestas que presentará mañana el empresario ante una asamblea en Comodoro Rivadavia, Mora dijo que adelantó de palabra tres posibilidades; jubilar a los trabajadores más antiguos, indemnizar a los restantes trabajadores y por último, entregar la empresa a los trabajadores para que formen una cooperativa.

Mora aseguró que con estas propuestas "el tipo se desliga de un montón de quilombos y de plata", teniendo en cuenta que quienes deseen formar parte de la cooperativa deberán renunciar a su antigüedad y además, no se garantiza el trabajo para todos, ya que deberá ser integrada por 130 trabajadores, cuando en la actualidad son 287 entre las dos plantas.

Además, reconoció que la cooperativa no es compromiso de continuidad laboral porque todo dependerá de cómo funcione. Si bien Goransky se comprometió a comprar la producción durante un año "no vaya a ser que les vaya bien los primeros años y pueda volver a pasar lo mismo", afirmó el referente de AOT

Finalmente, indicó que la propuesta de jubilar a los trabajadores más antiguos tampoco es viable, porque los empleados que tienen la edad jubilatoria, ya se van a jubilar y para quienes le faltan años de aportes, se deberá sacar una resolución o decreto para poder llevarlo a cabo.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico