El intendente Carlos Linares visitó ayer los frentes de trabajo de proyectos para el mejoramiento de la circulación vehicular. Destacó la continuidad de la obra pública en Comodoro Rivadavia para brindar respuestas en materia de infraestructura a la comunidad.
En el barrio Industrial se ejecuta una dársena de acceso sobre Hipólito Yrigoyen entre calles Farrell y Leguizamón, que descomprimirá el giro a la izquierda en circulación de sur a norte, tal como ya se realizó para facilitar la misma maniobra con dirección hacia la avenida Roca.
Al referirse a esa obra, Linares la calificó de “importante, porque permitirá descomprimir el tránsito que se genera cuando los automovilistas detienen su marcha sobre Yrigoyen para girar hacia avenida Constituyentes. Es un trabajo que llega para reordenar la transitabilidad en la zona, que de por sí es muy congestionada porque es la única alternativa que tiene la gente para dirigirse al casco céntrico desde Rada Tilly y la zona del Industrial”, especificó.
Al recorrer el lugar, el jefe comunal también anunció el proyecto de generación de un tramo que dé continuidad a la calle Pedro Ortega, entre Elviro Fernández y Eloy Canova, en donde hay un cerro que limita la circulación. “En este caso, el trabajo implica la demolición de gran parte del terreno, pero es viable si tenemos en cuenta la funcionalidad de la obra”, graficó.
Además, el intendente recorrió la obra que se ejecuta en calle Italia, que no solo contempla un mejoramiento de la calzada para su transitabilidad, sino que incluye el recambio total de cañerías de suministro de servicios básicos.
“Lo que a los ojos de la gente es una obra de asfalto en una calle histórica de Comodoro, para los vecinos del lugar también es el mejoramiento en el suministro de servicios, con un recambio en las redes que no se hizo en los últimos 60 años”, sostuvo.
MANO DE OBRA
En la ocasión, Linares destacó la capacidad económica-financiera del municipio para mantener el ritmo de la obra pública, en un contexto de crisis; y la generación de puestos de trabajo que conlleva esta política del Ejecutivo local.
“La obra pública de Comodoro permite dar respuestas a los reclamos de los vecinos; y, por otra parte, sostiene puestos de trabajo en el sector de la construcción. Por ello vamos a seguir en este camino de dignificar la calidad de vida de la gente”, expresó.