Los productos que se podrán comprar sin IVA

La medida "Compre sin IVA" fue presentada por Massa en el Ministerio de Economía y tiene como objetivo aliviar la carga de ese tributo sobre la canasta alimentaria, para "consolidar un sistema tributario más progresivo".

Como parte de las medidas económicas dadas a conocer a lo largo de la semana y tras el dato de inflación de agosto, Sergio Massa anunció este miércoles la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para trabajadores, monotributistas y jubilados.

La medida "Compre sin IVA" fue presentada por Massa en el Ministerio de Economía y tiene como objetivo aliviar la carga de ese tributo sobre la canasta alimentaria, para "consolidar un sistema tributario más progresivo".

El anuncio se trata de un programa de devolución del 21% del IVA del total de la canasta básica para los 9 millones de trabajadores y trabajadoras que cobran salarios de hasta $708.000.

Con esta apuesta se busca devolver hasta un 21% del monto de las operaciones de compra, pero con un tope equivalente al 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria para 4 integrantes (compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años (según última publicación, $111.642).

Compre sin IVA: cómo se efectuará la devolución

Para poder acceder al programa, las compras se deberán hacer con tarjeta de débito. El reembolso será de manera automática, es decir que no hay que inscribirse en ningún sitio.

Al realizar la compra, a las 48 horas se les va a acreditar automáticamente la devolución del programa Compre sin IVA, que representa la devolución de la totalidad del IVA en los productos de la canasta básica.

Esto busca ampliar el mecanismo de devolución de ese tributo para compras de alimentos, que actualmente es cercano a los $18.800.

La ampliación seguirá, como criterio, que tendrá un monto actualizable que será equivalente al 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que publica todos los meses el INDEC, y que marca cuál es el ingreso que necesita un hogar para no caer bajo la línea de indigencia.

El último valor informado fue de $111.642 para un hogar de dos adultos y dos niños, lo que sería $23 mil mensuales.

Compre sin IVA: qué productos están incluidos

En la canasta básica están incluidos los siguientes productos:

Pan

leche

galletitas de agua/dulces

arroz

harina de trigo y otras harinas

fideos

papa/batata/ hortalizas/frutas

azúcar

dulces

legumbres secas

hortalizas

frutas

carnes

menudencias

fiambres

huevos

queso

yogur

manteca

aceite

bebidas no alcohólicas

bebidas alcohólicas

sal fina

condimentos

vinagre

café

yerba

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico