Milei ratificó que privatizará YPF, la TV Pública, Radio Nacional y Télam

“Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”, aseguró el nuevo presidente, Javier Milei.

El presidente electo, Javier Milei, ratificó este lunes que privatizará YPF, la TV Pública, Radio Nacional y Télam. Luego de su victoria, el libertario encabezó un raid de entrevistas radiales, donde definió -entre otras cuestiones- su deseo de vender empresas estatales. “Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”, aseguró.

“A YPF primero la tienen que recomponer. Desde que el señor Kicillof decidió estatizarla, el deterioro que han hecho de la empresa en términos de resultados para que valga menos que cuando se la expropió... Evidentemente lo que primero que hay que hacer es recomponerla” consideró, y precisó: “en la transición que estamos pensando en la cuestión energética, YPF y Enarsa tienen un rol. Mientras se racionalicen esas estructuras, se las pone a crear valor para que se las pueda vender de una manera muy beneficiosa para los argentinos”.

En esta línea, Milei evaluó un cambio en las tarifas energéticas. “Creemos que hay que recomponer, pero que el ajuste sea pagado por el Estado en términos de reducciones impositivas o mecanismos de rediseño de impuestos para que beneficien el flujo de fondos de compañía y para que el impacto en precio sea minimizado”, definió.

En diálogo con radio Mitre, el mandatario electo fue consultado por el futuro de la TV Pública. “Nosotros consideramos que la TV Pública se ha convertido en un mecanismo de propaganda”, definió, y aseguró: “el 75% que se habló de nuestro espacio se hizo de manera negativa, con mentiras y abonando la campaña del miedo. No adhiero a esas prácticas de tener un ministerio de propaganda”.

En extensas entrevistas, Milei también descartó de plano privatizar la educación y la salud. “Son dependencias de las provincias”, definió, y subrayó: “Sigo adelante con los vouchers, pero primero hay que racionalizar otras cuestiones, no es algo que esté en la agenda hoy”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico