El intendente de Cutral Co, José Rioseco, falleció este miércoles a los 63 años en la ciudad de Neuquén, donde permanecía internado por una serie de dolencias vinculadas a una enfermedad que lo traía a maltraer desde hace años.
La información fue confirmada este mediodía por la Municipalidad de Cutral Co. "La comunidad entera de Cutral Co abraza y acompaña a sus familiares y amigos en este difícil momento", lamentaron e informaron que "se comunicará con prontitud el horario y lugar de su velatorio y exequias".
El dirigente había llegado a la jefatura comunal en 2015 tras haberse impuesto en las elecciones de ese año. Cuatro años después renovó su mandato tras repetir el triunfo en los comicios.
Durante sus dos gestiones, Rioseco tuvo que delegar el poder en varias oportunidades debido a complicaciones derivadas de su enfermedad. A tal punto estaba complicado, que el año pasado había anunciado que este 2023 terminaría su carrera política para preservar su salud, aunque después fue electo diputado provincial en las elecciones del 16 de abril. Este mismo año había sido internado en dos oportunidades.
Junto a su hermano Ramón Rioseco (también intendente), José conformó una dupla política que dominó el poder en la ciudad petrolera durante los últimos 16 años.
La familia Rioseco venía golpeada recientemente por el dolor. Miryam, ex concejala de Plaza Huincul, hermana del actual y del ex jefe comunal, murió el 24 de agosto pasado por una afección cardíaca.
A partir de la noticia de la muerte de Rioseco, el gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, decretó el duelo provincial por dos días a partir de este miércoles 6 de septiembre. Por eso, las banderas nacional y provincial se izarán a media asta en todos los edificios públicos y habrá un minuto de silencio antes de cada acto público para homenajear al intendente fallecido.
En menos de un mes, la sociedad neuquina atravesó el fallecimiento de dos intendentes en ejercicio. El 18 de agosto, la comunidad de Las Ovejas sufrió la pérdida sorpresiva de su jefe comunal, Vicente Godoy. El gobernador de Neuquén viajó a la localidad para ser parte de su servicio fúnebre y desde la Legislatura solicitaron que un paso fronterizo con Chile lleve su nombre.
Fuente: La Mañana de Neuquén