La senador nacional Nancy González, del Frente para la Victoria, requirió ayer información al ministro de Ciencia y Tecnología de Nación, Lino Barañao, sobre el memorándum de entendimiento que el canciller Jorge Faurie, firmó en Rusia con el titular de UrAmerica Argentina SA, Omar Adra, y el presidente de la empresa rusa Uranium One Group, para la exploración y explotación de uranio en la meseta chubutense.
La senadora envió un pedido de informes para saber las razones que llevaron al canciller, en representación del ministerio de Barañao, a firmar ese acuerdo y también solicitó una copia del mismo.
González manifestó su preocupación al advertir: “UrAmerica SA llevaría a cabo su proyecto en la meseta central de Chubut, controlando 61 exploraciones de terrenos y manifestaciones de descubrimiento, rodeando tanto el depósito de uranio Cerro Solo (depósito de alto grado y el más grande de la Argentina, alojado en rocas sedimentarias), como el Open Pit de los Adobes (de carácter histórico), ambos controlados por la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina (la CNEA)”.
AUTONOMIAS
La senadora señaló que a partir de ese memorándum “se podría estar afectando el medioambiente y las autonomías provinciales”. Y recordó: “desde la reforma de la Constitución en el año 1994, la explotación de los recursos naturales que se encuentran en el suelo de las provincias pertenece a las provincias”.
La legisladora garantizó que, en su calidad de representante por la provincia de Chubut, siempre resguardará y velará por sus derechos, sin importar ningún tipo de extorsión o presión por parte de ningún sector político y/o económico.
En consonancia con estas declaraciones y en virtud “de la crítica situación económica de la provincia y de las presiones a las que está siendo sometida por parte del Gobierno nacional para negociar un acuerdo minero” , la senadora concluyó: “no es el momento adecuado ni estamos en la mejor posición para ningún tipo de acuerdo minero con el Estado nacional, ya que la urgencia social y económica en la que se encuentra la provincia imposibilitaría lograr las mejores condiciones para el pueblo chubutense”.