El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó el jueves pasado la conciliación obligatoria por cinco días en el conflicto de los choferes de corta y media distancia, que habían dispuesto un paro de colectivos nacional de 24 horas para el viernes.
La conciliación obligatoria venció este martes y las partes volvieron a reunirse en la cartera que conduce Raquel "Kelly" Olmos para encontrar una salida al conflicto, que no llegó a buen término.
Tras la reunión, la UTA comunicó que el próximo martes 30 de mayo se realizará un paro de colectivos a nivel nacional si no consiguen el incremento salarial en la próxima reunión con los empresarios.
El gremio conducido por Roberto Fernández reclama avanzar con la revisión del acuerdo salarial homologado en febrero pasado, sumarle además una suma fija no remunerativa de 32 mil pesos y subir los valores de los viáticos.
"Conocidos los índices de precios del mes de abril, y no habiendo acordado los salarios pese a solicitarlo, se procede a readecuar la pretensión a fin de acordar de manera urgente: abril 262 mil pesos más una suma fija no remunerativa y por única vez de 32 mil pesos; mayo 284 mil pesos y junio 320 mil pesos", señaló la UTA en la última asamblea llevada a cabo en el ministerio de Trabajo.
La UTA informó la semana pasada en un comunicado que había resuelto avanzar con un plan de lucha "en la búsqueda de la mejora de nuestros salarios". Y denunció que "las empresas niegan la posibilidad de aumento salarial, tanto en el AMBA (Área Metropolitana Buenos Aires) como en el interior del país".