Piden ayuda para operar a un perro fracturado

Una familia busca costear la operación de un perro comunitario de Caleta Olivia. Sufrió fractura de mandíbula y sospechan que fue producto de la agresión de algún humano. La intervención cuesta más de 50 mil pesos ya que hay que hacer diversos estudios. No es la primera vez que el animal es asistido por los vecinos del barrio Rotary XXIII.

Larguirucho, Negrito o Bobi es un perro comunitario del barrio Rotary XXIII de Caleta Olivia. Era común verlo en la plaza del sector y recibía el cuidado de los vecinos. Sin embargo, en los últimos días sufrió la fractura de su mandíbula y una familia comenzó una colecta para costear los gastos de la operación.

“Lamentablemente muchas veces fue víctima de maltrato en la calle: pintadas, golpes, cortadas. El año pasado fue lastimado por un coche. En esa ocasión con mi familia nos hicimos cargo de todos los gastos veterinarios y nos ocupamos de su recuperación”, explicó Daniel Villacorta en diálogo con El Patagónico.

Nadie sabe cómo Larguirucho se fracturó la mandíbula, pero los vecinos sospechan que fue golpeado. “Esto le ocasiona grandes dificultades para comer, tomar agua y respirar. Cada día que pasa la situación se complica y es necesario operarlo”, subrayó.

Daniel y su familia consultaron con distintos veterinarios para avanzar con las operaciones, pero solo consiguieron que lo revisen y le administren antibióticos y analgésicos.

“Me habían recomendado un especialista que trabaja en Rada Tilly, pero esta semana no puede verlo, y el perrito necesita atención urgente. Al final encontramos un veterinario en Caleta que dice que podría operarlo, pero que primero necesita verlo bien y realizarle algunos estudios. Y nos comentó que una intervención así podría rondar los 50 mil pesos, además de la internación (de haberla) y medicamentos”, detalló.

Hasta el momento, la familia utilizó más de 30 mil pesos en consultas, medicamentos y placas radiográficas, por lo que se les dificulta cubrir los gastos de esta operación.

La colecta está destinada a cubrir todos los costos veterinarios, los estudios de sangre y cardiológicos que quedaron pendientes, la operación y el tratamiento para su recuperación. “Hemos decidido empezar una colecta para poder cubrir la mayor parte de gastos posibles, cualquier donación sirve y se agradece desde el fondo del corazón”, aseveró.

Daniel también aclaró que si sobra dinero de lo recaudado será dona a otros casos veterinarios que lo necesiten.

Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al teléfono 2975089290 o haciendo transferencias a CVU: 0000003100056262459753 ALIAS: rija.baila.cocina.mp TITULAR: Daniel Villacorta

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico