De este modo, el Poder Ejecutivo provincial ya cerró la lista de postulantes para el Superior Tribunal de Justicia (STJ) y en la primera quincena de enero de 2020 ingresarían a la Legislatura los pliegos del actual procurador general de Santa Cruz, Ricardo Napolitani; la defensora de Comodoro Rivadavia, Iris Moreira; y el jefe de los fiscales de Puerto Madryn, Daniel Báez.
Diego Martínez Zapata ingresaría una vez que se jubile Miguel Angel Donnet, según informa también el diario El Chubut en su edición de ayer.
La relación de Arcioni con los tres candidatos que postulará para la Corte Provincial tiene sus particularidades. Con Napolitani, el gobernador mantiene un vínculo de amistad y hasta compartieron recientemente una cena en la residencia oficial de Rawson.
Napolitani –que inició su carrera pública como asesor del entonces senador nacional Osvaldo Sala- es hijo de un histórico médico de Comodoro Rivadavia y antes de radicarse en Santa Cruz –donde también integró el Superior Tribunal- cumplió funciones en la Justicia federal de esta ciudad, ocupando transitoriamente la titularidad del Juzgado que quedó vacante luego de la renuncia de Luis Miguel Vila y antes de que fuera designada Eva Parcio.
Fue en tal condición que presidió el Tribunal que enjuició a dos militantes sociales, Miguel Gatti y Walter Natera, por cortar rutas.
En julio de 1999 aún no había sido reformado el Código Procesal Penal y por ello el mismo juez que instruía, luego juzgaba una causa. Finalmente, Gatti y Natera resultarían absueltos.
De estrechos vínculos con el kirchnerismo, Napolitani también fue funcionario nacional, ya que ocupó la titularidad de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia en 2008.
LOS OTROS
Arcioni también mantiene una relación aceitada con Moreira, a quien conoce desde su radicación en la ciudad petrolera. Pero además tiene una alta consideración de la magistrada que se desempeña como Defensora Jefe de Comodoro Rivadavia.
Con el fiscal Báez no existe una relación fluida y su desembarco al Superior Tribunal de Justicia estaría vinculado con un acuerdo con el vicegobernador, Ricardo Sastre, quien lo conoce de la ciudad del Golfo.
Una vez que los pliegos lleguen a la Legislatura, empezará a correr el plazo de 30 días para que los Colegios de Abogados, asociaciones civiles, ONG, ciudadanos y partidos políticos puedan presentar alguna oposición a las candidaturas.
Concluida esta fase, se realizará una sesión en la cual los postulantes deberán evacuar preguntas elaboradas y recepcionadas por los diputados.
Asimismo, está en carpeta que una vez que se jubile Donnet como ministro de la Corte Provincial, el Ejecutivo proponga al exfiscal de Estado, Diego Martínez Zapata.
Aquí Arcioni podría tener algún percance político, ya que Martínez Zapata apareció nombrado en la causa “Embrujo”, donde supuestamente algunas escuchas telefónicas darían cuenta de un estrecho nexo con Diego Correa, cabecilla de la banda que robó al Estado desde su rol como titular de la Unidad Gobernador.