Savia de luz: una instalación que fusiona tecnología, poesía y escultura

La artista Lucía Jazmín Tarela presenta una instalación de videomapping sobre las esculturas de mimbre de Edgardo Madanes. La obra combina modelado 3D, poesía generada con inteligencia artificial y una exploración sensorial del arte y la tecnología.

El próximo sábado 29 de marzo de 2025, el Estudio Madanes, en el barrio de Coghlan, Buenos Aires, será el escenario de Savia de luz, una innovadora instalación de videomapping creada por Lucía Jazmín Tarela sobre las esculturas de mimbre de Edgardo Madanes.

La propuesta busca generar un “ecosistema tecnopoético” en el que la luz, la palabra y la tridimensionalidad dialogan en un mismo espacio. Las videopoesías proyectadas, realizadas con modelado 3D y acompañadas por lecturas poéticas generadas con inteligencia artificial, transforman las esculturas, creando una experiencia inmersiva en la que las formas efímeras de la luz contrastan con la materialidad del mimbre.

Embed - #Videomapping por Lucía Jazmín Tarela

El proyecto se sitúa en la intersección del arte, la tecnología y la experimentación sensorial. A través del videomapping, las esculturas adquieren nuevas dimensiones visuales y simbólicas, resignificando la relación entre lo tangible y lo intangible. El color y la proyección construyen atmósferas cambiantes, evocando la fragilidad de la percepción y la naturaleza transitoria del tiempo.

Lucía Jazmín Tarela es diseñadora de Imagen y Sonido por la FADU-UBA, con una maestría en Diseño Interactivo. Especialista en nuevos medios, es creadora de Geotextil (2023) y fundadora de @video.poesia y Terremoto Lunar, una instalación de realidad virtual.

Embed - #videomapping por Lucía Jazmín Tarela

Por su parte, Edgardo Madanes, artista, investigador y docente, ha trabajado con mimbre desde sus inicios, explorando su potencial expresivo tras haberlo descubierto en su contacto con los habitantes de las islas y ríos del Delta.

Con Savia de luz, ambos artistas proponen una instalación donde los límites entre arte y tecnología se difuminan, invitando al espectador a sumergirse en un espacio donde la luz y la materia construyen una nueva sensibilidad.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico